Sanidad

Aguirre asegura que el Hospital Valle del Guadiato «aumenta su capacidad» al integrarse en el SAS

La Junta afirma que, con esta operación, su cartera de servicios no se verá alterada ni se suspenden las hospitalizaciones

Instalaciones del Hospital Valle del Guadiato en Peñarroya-Pueblonuevo Quercus

S. P.

El consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, ha asegurado hoy, 26 de enero, que el Hospital Valle del Guadiato, ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo, « va a aumentar la capacidad de resolución» con la integración en el Servicio Andaluz de Salud (SAS) -hasta ahora, estaba vinculado a una agencia pública de la Junta-, de manera que ha dado todo su «apoyo a los trabajadores y a los usuarios». Aguirre se ha movido en la línea ya expresada por la Junta: con esta operación, la cartera de servicios no se verá alterada ni se suspenden las hospitalizaciones.

En declaraciones a los periodistas en una visita a este hospital, el consejero ha explicado que dicho hospital dependía de las agencias públicas , que «eran entes instrumentales y había cinco, de las que una de ellas era Alto Guadalquivir, cuya sede está en Andújar (Jaén), y este hospital dependía de Andújar», algo que «era un problema», ha advertido.

Al respecto, ha señalado que « nadie ha comprendido nunca las agencias públicas, que no existen en ninguna comunidad autónoma y eran una invención que tuvieron una razón de ser al elegirse como otra cualquiera, pero luego se ha visto la falta de operatividad que tienen y los problemas que han dado», citando el régimen de personal.

Ante ello, ha defendido que «había que solucionarlo y este Gobierno se lo propuso», de modo que «se ha tardado dos años en hacerlo, respetando los derechos de los trabajadores, hablando con los sindicatos mayoritarios de la Junta de Personal de cada uno de los hospitales, llegando a puntos de consenso y haciendo un adscripción al Servicio Andaluz de Salud de las cinco agencias de la forma más tranquila y mejor posible, y siempre en beneficio de la calidad asistencial », ha aseverado.

En este sentido, Aguirre ha remarcado que « se necesitaba una plantilla estable en el hospital , que no podía estar pendiente de que rotaran por diferentes hospitales», a la vez que ha subrayado que "se da tranquilidad, porque hay un único sistema sanitario público en Andalucía, de magnífica calidad y que todos sumamos en beneficio del paciente".

Mensaje de tranquilidad

«Eso da tranquilidad a nivel laboral», ha enfatizado el consejero, quien ha aclarado que « se ha respetado la situación de todos los trabajadores », a la vez que espera la integración como estatutarios de quienes están pendientes «a la mayor brevedad posible, a través de ofertas públicas de empleo, y que cada profesional esté en su plaza en propiedad y trabaje tranquilo y en beneficio del propio paciente».

Entretanto, ha detallado que el Chare Valle del Guadiato tiene 20 especialidades y en él «se ha invertido, sobre todo, en nuevas tecnologías», entre otros aspectos que ha resaltado Aguirre, quien ha comentado que «en los últimos años se han invertido 400.000 euros en renovación tecnológica ».

En definitiva, el titular de Salud ha tranquilizado a «toda la población ante un paso muy adelante para este hospital , que es motor del Guadiato, donde hay 177 trabajadores, 37 más que en 2018», al tiempo que «se consigue acercar los servicios a la población, como pretende el Gobierno andaluz».

Así, ha manifestado que «una forma de fidelizar a la población es dándole tranquilidad desde el punto vista sanitario », precisando que «hay pacientes mayores, crónicos y pluripatológicos y esos pacientes quieren la seguridad de que tienen su especialista, su médico y urgencias» en este hospital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación