CORONAVIRUS CÓRDOBA

Aguilar da licencias a varios feriantes de Córdoba para ayudarles tras un verano fallido

Según el colectivo, la medida no paliará la suspensión de la feria pero ayudará a cubrir gastos

Un puesto de hamburguesas y otro de juegos junto a unos veladores en Aguilar ABC

Jesús Prieto

Algunos feriantes de Aguilar podrán sobrellevar este desastroso verano de 2020 gracias a la iniciativa de la delegación de festejos del Ayuntamiento . Y es que hasta el próximo 30 de septiembre se ha permitido la instalación de distintos puntos de venta como hamburgueserías o bagueterías en distintas ubicaciones del casco urbano .

La concejala del área, Josefina Avilés, ha explicado que la idea surgió ya en el mes de junio y, una vez superada toda la burocracia , se ha podido hacer realidad. Hubo que hacer un pliego de licitación para cumplir con todas las garantías el proceso de adjudicación. Según Avilés se acordó con el colectivo de feriantes que, si había más solicitudes que puestos disponibles, se haría un sorteo entre los participantes. Finalmente, no fue necesario ese sorteo puesto que se habilitaron hasta dieciséis posibles puntos de ubicación por toda la población y hubo nueve solicitudes .

El objetivo no es otro que permitir a empresarios feriantes que habitualmente montan en la Feria Real de Aguilar , poder instalar su hamburguesería, caseta o atracción. De este modo, el verano no terminará con cero ingresos ante la supresión de todos los eventos por culpa del coronavirus .

Así las cosas, tanto los aguilarenses como los numerosos visitantes que llegan a la localidad ahora en verano pueden disfrutar de algún que otro chiringuito de feria al aire libre contribuyendo, aunque solo sea en parte, al sostenimiento de uno de los sectores económicos más potentes de Aguilar. Se pueden encontrar hamburgueserías, puestos de pesca, buñuelos o, incluso, una coctelería repartidos por lugares como la plaza de Blas Infante en el barrio de la Cagona, la avenida Miguel Cosano, el Llano de la Cruz, el parque de los Niños Saharuis o el recinto ferial del Castillo. La iniciativa se hará extensiva hasta el día 30 de septiembre puesto que la legislación no permite conceder licencias de ocupación de la vía pública por un periodo de tiempo superior.

Por su parte los feriantes que han instalado alguno de los puestos se muestran satisfechos con la iniciativa . Afirman que, aunque con estas ventas no se va a salvar el verano, sí que contribuirá a financiar algunos de los pagos y gastos que tienen pendientes.

Ante la buena acogida por parte del público el Consistorio no descarta plantear iniciativas similares de cara a próximas festividades como la Navidad. Eso sí, según la propia concejala, «siempre cumpliendo toda la normativa vigente para evitar la expansión del coronavirus». Hay que recordar que Aguilar es la localidad cordobesa con más dedicación al negocio de las ferias en nuestra provincia. Sólo en la localidad unas 300 empresas se dedican a este sector en su mayor parte centrados en churrerías, hamburgueserías o juegos.

Durante el mes de junio el municipio fue el epicentro de una de las movilizaciones planteadas en Andalucía por el colectivo para hacerse oír ante la difícil situación planteada por la supresión de ferias y eventos en toda España. Esta ausencia de ferias ha supuesto un varapalo para la economía de miles de familias , muchas de ellas en Aguilar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación