Provincia
Aguilar de la Frontera y Cultura se enredan de nuevo en el traslado de una cruz
Tas la polémica de la Cruz de las Descalzas, Cultura no autoriza el cambio de otra, la 'Curz de los Espejitos'
La Cruz de las Descalzas de Aguilar acaba en el vertedero tras ser retirada por el Ayuntamiento
!['Cruz de los espejitos' en las afueras de Aguilar de la Frontera](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/20/s/cruz-espejitos-buena-k71H--1248x698@abc.jpg)
Una nueva cruz vuelve a ser noticia en Aguilar . La Comisión Provincial de Patrimonio de la Junta ha denegado el cambio de ubicación de la conocida como ‘Cruz de los Espejitos’ que había solicitado el Ayuntamiento aguilarense.
El concejal de Obras, Antonio Maestre , ha explicado a ABC que la intención municipal no era otra que restaurarla y llevar esta cruz de piedra y forja hasta un lugar que fuese más visible . En concreto se había elegido la zona más alta de la calle San Cristóbal, que apenas dista 50 metros del emplazamiento actual.
Según el edil la cruz con el paso del tiempo se ha quedado encajonada entre naves y en un solar de propiedad privada. Lo que puede hacer que, con el tiempo, no se pueda acceder para su mantenimiento. Por este motivo, añade, «creímos que lo mejor era llevarla a un lugar público y de paso». De hecho, afirma, «la noticia había sido muy bien acogida por los vecinos de San Cristóbal».
Hay que recordar la polémica suscitada por la eliminación de la Cruz de las Carmelitas Descalzas en su día que sí contó con el beneplácito de la misma Comisión y con la oposición de buena parte de la población. La alcaldesa se escudaba en motivos de memoria histórica.
![Rincón donde estaba la Cruz de las Descalzas y persiste una pintura](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/12/20/s/aguilar-cruz-descalzas-kyuC--510x349@abc.jpg)
Esta cruz de hormigón se había construido junto al templo, declarado BIC después, en el año 1938 para recordar a las víctimas del bando franquista en la guerra civil. Con el paso del tiempo se fueron eliminando todas las placas que hacían referencia a su origen.
Sin embargo, la Delegación de Cultura no ha visto oportuno ahora el traslado de este hito aunque sí el proyecto de restauración . No está claro cuál fue el significado de esta cruz pero se barajan varios. Por ejemplo que señale el lugar dónde estaba la antigua ermita de san Cristóbal o la existencia de un solar de enterramientos en tiempo de epidemias.
No se descarta tampoco que se trate del señalamiento de una zona en la que se produjo algún hecho luctuoso. Por este motivo, aunque se hubiese desplazado de sitio, estaba previsto colocar un hito que recordara que en este solar estuvo localizado el símbolo religioso . La cruz es de forja datada en el siglo XVIII sobre una base que podría proceder de un antiguo yacimiento romano.
Noticias relacionadas
- La Cruz de las Descalzas de Aguilar acaba en el vertedero tras ser retirada por el Ayuntamiento
- Cultura autorizó la retirada de la Cruz de Aguilar por causar daños a la iglesia y carecer de valor artístico
- Cruz de las Descalzas de Aguilar | La alcaldesa: «He sido una persona de iglesia hasta los 20 años»