Sucesos

Aguilar de la Frontera llena sus calles de carteles en el 13 aniversario de la desaparición de Ángeles Zurera

La plataforma vecinal y sus familiares piden que no se deje de buscar a la mujer y que se haga justicia

Cartel en una calle de Aguilar de la Frontera recordando los trece años sin noticias de Ángeles Zurera J. P.

J. Prieto

Ayer, 2 de marzo, se cumplieron trece años de la desaparición en Aguilar de Ángeles Zurera . Desde entonces nunca se ha sabido qué pudo pasar con esta mujer que tenía 42 años en el momento de su pérdida. A pesar del paso de los años su recuerdo sigue muy latente en la población y tanto la plataforma que lleva su nombre como la familia no han querido que pase por alto este nuevo aniversario, que se ha visto alterado por la crisis sanitaria del coronavirus y ha impedido las concentraciones de todos los años de sus vecinos y seres queridos para instar a las autoridades a que no olviden el caso ni dejen languidecer la investigación para conocer lo ocurrido y hacer justicia.

Hace unas semanas emprendieron una campaña para que se colocaran lazos verdes en ventanas y balcones. También invitaron a que se compartieran instantáneas de estos lazos en las redes sociales. El único objetivo de actividades como ésta es sustituir a los actos tradicionales y adaptar a los nuevos tiempos de las limitaciones y restricciones por la crisis sanitaria del Covid-19 .

De hecho, aunque el caso está archivado de momento, esta investigación continúa y la pasada semana se rastreó en unos pozos del término municipal en busca de pistas que puedan esclarecer qué pasó con Angelines.

Y es que sus familiares y amigos no quieren que el caso siga cerrado provisionalmente y esperan que cualquier indicio pueda llevar a reabrirlo. Por este motivo van a comenzar una campaña para que cualquier persona que crea conocer algún detalle sobre la desaparición lo comunique.

Con esa finalidad pondrán a disposición de los interesados un apartado de correos, correo electrónico e, incluso, los contactos personales de miembros de la plataforma.

El hermano de la desaparecida insiste en que, cualquier dato puede resultar muy útil para la investigación que sigue abierta.

Búsqueda del cuerpo

Precisamente Antonio Zurera escribió una carta pública hace unos días en la que recuerda que Angelines estaba rehaciendo su vida después de separarse. Su exmarido fue condenado poco después de la desaparición por un delito de malos tratos contra la mujer. Unos malos tratos que quedaron probados y reconocidos por su ex pareja.

Precisamente la única persona que ha resultado imputada por esta desaparición ha sido el que fuera su marido.

Desde marzo de 2008 se han realizado infinidad de búsquedas en terrenos, solares, alpechineras, lagunas o conducciones subterráneas. También en naves y obras en las que trabajó su exmarido que tenía una empresa de derribos de obras.

La última gran búsqueda del cuerpo de Angelines se llevó a cabo el pasado verano en el solar que ocupaba la antigua cooperativa olivarera Jesús Nazareno puesto que, según se apuntó entonces, el exmarido trabajó en esta demolición y conocía a la perfección el lugar.

Plataforma y amigos esperan que algún día pueda encontrarse su cuerpo porque tienen la seguridad de que está muerta. Sólo de esa manera podrán asimilar un duelo que, de momento, nunca llega a su final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación