Agricultura
Aguilar de la Frontera busca regantes que quieran usar aguas residuales para sus cultivos
Hasta 430 hectáreas de olivar, vid o almendro podrán regarse gracias a la estación depuradora
La comunidad de regantes de Aguilar recibirá el impulso del Ayuntamiento para poner en valor más terreno de regadío en el municipio, según informó el gerente de este colectivo, Manuel Albalá , quien recordó que la comunidad ya cuenta con el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para el aprovechamiento del agua de la Estación Depuradora de Aguas Residuales .
En principio este proyecto de regadío beneficiará a 430 hectáreas de las que aún quedan algunas disponibles. Por este motivo Albalá animó a cualquier persona interesada en convertirse en comunero a que recabe toda la información necesaria tanto en el Ayuntamiento como en la oficina de la comunidad. El regadío podrá beneficiar a cultivos leñosos como el olivo, la vid y el almendro .
Sin cortes en sequía
El gerente explicó que l gerente, los regantes que se benefician del agua de las depuradoras e tienen siempre garantizado el consumo del agua puesto que no están sujetas al corte del suministro que se produce en los embalses en periodo de sequía .
Respecto al coste que puede suponer la puesta en marcha de todos los mecanismos para el regadío, Albalá indicó que hay que presupuestarlo y que «puede llegar a costar lo que quieran los comuneros». En este sentido indicó que hay facilidades para obtener préstamos que se pueden pagar a muy largo plazo. Así por ejemplo existe la posibilidad de financiar hasta el 70 por ciento del coste a un plazo de 20 años . De este modo sólo habría que financiar el 30 por ciento en un corto periodo de tiempo.