Aguas de Lucena licita obras en el río para detener la erosión

La empresa municipal invertirá más de 100.000 euros para la limpieza y desbroce de un tramo de 110 metros

Estación depuradora de Lucena ABC

J. M. GARCÍA

La empresa municipal Aguas de Lucena ha sacado a licitación la ejecución de obras en la margen derecha del cauce del río Lucena a su paso por la estación depuradora de aguas residuales (EDAR), con el objetivo de restablecer el cauce fluvial y detener la importante erosión que se ha venido produciendo en el mismo durante los últimos años y que pone en peligro la cimentación de la propia EDAR.

Como resultado del cauce natural del río a su paso por el entorno de esta instalación municipal, el terreno natural adyacente entre el mismo y la depuradora ha sido gravemente erosionado . Dicha erosión ha provocado daños en la margen derecha del cauce a lo largo de una longitud aproximada de 110 metros . Así se procederá a la construcción de un muro de escollera para la protección de la depuradora, una vez obtenida la preceptiva autorización administrativa por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir , por tratarse de una actuación en el dominio público hidráulico, al confluir en la zona afectada hasta tres arroyos, los de las Tranqueras y Doña Elvira , que discurren de sur a norte, hasta unirse con el Arroyo de la Noria , en el comienzo del Rigüelo (Río Lucena), dando lugar a un cauce de aguas continuas con un régimen de caudal muy variable en las distintas épocas del año, con abundante vegetación y maleza en el cauce.

El proyecto ha sido realizado por encargo de la Empresa Municipal de Aguas de Lucena, y ejecutado por el estudio de Arquitectura García de Viguera.

Las obras, que salen a licitación con un precio de 108.796 euros, contemplan la limpieza y desbroce de la zona de actuación incluido el cauce del río, la realización de movimientos de tierras para la preparación de la cimentación, construcción de una escollera con piedras de 700 kilogramos con un ancho de 1,5 metros y una altura de 4 metros, el ajardinamiento de la coronación de la escollera hasta los límites de la depuradora y la construcción de una escollera de protección en los huecos de las paredes verticales previos y posteriores a la actuación anterior. Es precisamente la creación de esta escollera el apartado que más encarece el proyecto, con una aportación estimada de casi 60.000 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación