Barrios

Aguas fecales en Palmeras | El PSOE de Córdoba denuncia el «colapso» en la red de saneamiento

Los socialistas acusan a Ayuntamiento y Junta de «abandonar» a los vecinos de este barrio y amenazan con ir a la Fiscalía si no solucionan el problema

Aguas residuales en las calles del barrio de Palmeras PSOE

S.L.

El Grupo Municipal Socialista ha denunciado hoy el «colapso» de la red de saneamiento en la barriada de Palmeras y el «abandono» de sus vecinos por parte del cogobierno de PP y Cs, así como de la Junta de Andalucía.

Los restos fecales discurren por las calles y plazas de este barrio, según unas fotografías que ha mostrado el edil. Esto se debe por el «grave deterioro en el saneamiento de las viviendas y en la propia red del barrio, provocado por una falta de mantenimiento», ha explicado Rojas, quien ha recordado que Junta y Ayuntamiento «tienen la competencia de asumir esta tarea de recogida y canalización de las aguas fecales de las viviendas y la red en la vía pública».

«Se llegan a formar incluso grandes fosas de agua estancada , un auténtico peligro sanitario para los residentes, por si no teníamos bastante. La Edad Media se ha instalado en esta barriada cordobesa», ha alertado el edil socialista.

Desde el PSOE advierten de que, si en el menor tiempo posible no hay una coordinación entre el gobierno municipal y el autonómico para subsanar este problema, acudirán a la Fiscalía para encontrar el amparo final de estas familias, «que también merecen dignidad y respeto por parte de quienes gobiernan».

Sin Plan Integral

Al margen de las infraestructuras, Rojas ha lamentado la ausencia de un Plan Integral de Palmeras porque «lo dejó caer el actual gobierno municipal». El plan dio sus primeros pasos en el mandato anterior con un compromiso fuerte de apoyo a una propuesta elaborada por los vecinos y vecinas del barrio y recogida por parte de todas las administraciones del Estado, incluidas las universidades, pero «en un gesto de desprecio absoluto , este equipo de gobierno desconvocó a las partes y ninguneó a un vecindario que quería ser partícipe de su propia historia», ha denunciado el concejal socialista.

Entre las actuaciones que quedaron adjudicadas para desarrollar este Plan Integral había un proyecto para la creación de un espacio formativo en el Centro de Servicios Sociales de la Foggara , una escuela diseñada para formar a los vecinos y vecinas y facilitarles la inserción en el mercado laboral del sector turístico. Después de varios vaivenes en la obra, aún no se ha terminado.

«La misma suerte ha corrido el Centro de Formación El Pedal , con un proyecto de adaptación y la petición de homologación para impartir cursos formativos. Está paralizado», ha asegurado Rojas.

En lo que respecta a las actuaciones en la mejora y rehabilitación de las viviendas «han quedado en el sueño de los justos tras el abandono de la Junta de Andalucía, que es la propietaria de esos pisos».

El concejal socialista ha advertido, por último, de que está a punto de terminar el plazo de ejecución de Eracis , un proyecto europeo en el que se incluyó a este barrio para beneficiarse del trabajo de 30 trabajadores sociales . «A estas alturas no se sabe si tendrá continuidad o si hay proyectos para reforzar el trabajo ya iniciado».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación