MEDIO AMBIENTE

El agua reciclada permitirá que se creen de 430 hectáreas de riego de Aguilar de la Frontera

Un total de 143 agricultores, en su mayoría olivareros, se benefician del proyecto

Vista de un olivar VALERIO MERINO

Jesús Prieto

El término municipal de Aguilar de la Frontera contará con hasta 430 nuevas hectáreas de regadío tras la concesión del aprovechamiento de aguas procedentes de la depuradora por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ( CHG ). Éste era el principal objetivo con el que se fundó el año pasado una comunidad de regantes que aglutinaba a todos los interesados en este proyecto.

De esta forma podrán regarse terrenos de cultivos leñosos del municipio, donde predomina el olivar de variedad hojiblanca con destino a aceituna de mesa. La dotación superará  los 1.000 metros cúbicos por hectárea y año, y se incluye la construcción de una balsa de decantación y otra de almacenamiento.

El concejal de Obras, Jesús Encabo, explicó en el acto de presentación que el Ayuntamiento llevaba en este empeño desde el año 2004 y que en el 2017 se retomó ya de la mano de la comunidad de regantes y la Junta de Andalucía. Encabo señaló que serán 205 parcelas y 143 propietarios los que se beneficien de este proyecto.

Aumento del valor añadido

Por su parte el delegado de Agricultura , Francisco Zurera, dijo que la puesta en riego de esta superficie agrícola va a suponer un aumento del valor añadido de las producciones, con el correspondiente incremento de la riqueza y el empleo en el municipio.

Manuel Olmo , presidente de la comunidad de regantes constituida en Aguilar, alentó a los agricultores para que no tuvieran miedo a esta modalidad de riego ya que «descubrirán que es muy rentable». Aguilar posee más de 13.000 hectáreas de olivar, donde tienen importancia el aceite de oliva y la aceituna de mesa. En la pasada campaña las almazaras del municipio produjeron 5.855 toneladas de aceite de oliva, y las entamadoras, 15.815 toneladas de aceituna de mesa transformada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación