BAENA
Agua potable y jabón casero para salvar vidas
Antonio Caballero, el bombero que acudió a ayudar tras el paso el huracán María a República Dominicana, ya ha regresado
Antonio Caballero , bombero del parque de Baena, ya está en casa. Regresa de Arenoso, uno de los municipios más afectados por el huracán María en la República Dominicana . Allí ha continuado con las labores de soporte y apoyo a la población por el paso del huracán María iniciado por otro contingente de Bomberos Unidos Sin Fronteras –BUSF-, del que formaron parte dos bomberos del Consorcio Provincial de Córdoba , al que pertenece también Caballero.
El bombero baenense acudía en salida de postemergencia dentro de un contingente formado por dos sanitarios y dos bomberos. Caballero señalaba a ABC que «ha sido un trabajo y unas sensaciones muy diferentes al que he realizado en otras intervenciones con la Unidad Canina o en tareas de formación. He podido trabajar otro aspecto de la emergencia, aprendiendo y valorando la importancia de continuar el trabajo tras la catástrofe ».
En esta ocasión no ha tenido que rescatar vidas pero su labor ha sido igual de vital ya que han dado la posibilidad a la población de mejorar y alargar su calidad y esperanza de vida. En esta intervenión, el equipo de Caballero ha trabajado en la potabilización de agua y su reparto entre la población de Arenoso y «hemos puesto a punto la planta y la hemos dejado preparada para posibles intervenciones futuras», incidía. También han desarrollado un programa de Educación para la Salud en el que se ha instruido «a los niños en medidas de higiene y a los adultos en el control de vectores de enfermedades transmitidas por mosquitos así como primeros auxilios y les hemos enseñado a hacer jabón casero con el aceite usado», explicaba el bombero de Baena que resaltaba que «la población se ha volcado con nosotros y ha sido muy receptiva».
Por último relataba que la visita a centros de salud y hospitales de la zona «anotando y valorando sus necesidades básicas en cuanto a material para mejorar la asistencia a la población y gestionar la posibilidad de ayuda en estos aspectos en posibles nuevos proyectos en la zona a través de BUSF»”.