Eleeciones Municipales 2019

Agua, paro, sanidad y mundo rural: los problemas de Priego de Córdoba

Los candidatos llevan en sus programas medidas para combatir el desempleo y atraer nuevas empresas

Protesta del personal del centro de salud de Priego de Córdoba por falta de especialidades M.O.

Manuel Osuna

Son varios los problemas, algunos de ellos muy candentes, que deben abordar los candidatos y candidatas a la alcaldía en Priego de Córdoba en caso de ser elegido o elegida como responsable del bastón municipal el próximo domingo. Pero sin lugar a duda uno de los principales problemas se puede decir que es -al igual que en muchos municipios cordobeses- el desempleo . Aunque los ayuntamientos no tengan las competencias de las políticas de empleo, todos los partidos incluyen medidas en aras a estimular el crecimiento empresarial , dinamizar el comercio o potenciar la iniciativa emprendedora. El aumento de paro que, según las temporadas, como es el caso de la recolección de las aceitunas y el periodo estival, cuando aumenta la empleabilidad en el sector servicios y hostelería, disminuye sus cifras para luego volver a dispararlas.

Aunque los ayuntamientos no están concebidos como oficinas de empleo, ningún candidato escatima en medidas para fomentar el empleo. Así, en los programas electorales de los principales partidos en liza se encuentran planes para que nuevas empresas vean algo atractivo para ubicarse en el municipio, como puede ser facilitar trámites burocráticos; cesión de suelo ; bonificaciones fiscales y otras más.

Otro de los grandes problemas que existe en Priego es la falta de inversiones empresariales con grandes proyectos que generen empleo y riqueza en el municipio. El polígono de la Vega fue ampliado hace algo más de dos años; a pesar de ello, en dicha ampliación solo hay instalada una empresa. Es por ello que todos los partidos ahora llevan en su programa la forma de incentivar y atraer nuevas empresas.

Por otro lado, cabe recordar que la semana pasada, y en un pleno extraordinario en plena campaña electoral, se aprobó el inicio del expediente para que el ayuntamiento recupere la gestión del ciclo integral del agua . Esta operación, de ser llevada a cabo, supondrá un desembolso a las arcas municipales de casi cinco millones de euros , lo que quiere decir que pondría de nuevo al ayuntamiento en una situación económica, cuanto menos, de endeudamiento muy significativo, lo que afectaría a las futuras inversiones más importantes a medio plazo, siendo algo difícil de llevar a cabo.

Demandas sanitarias

Otro de los problemas importantes que tiene Priego, y en este caso se trata de una demanda histórica, es la deficiente asistencia sanitaria . Priego es la ciudad de referencia de la comarca para tres municipios: Almedinilla, Carcabuey y Fuente Tojar. Contando al a población prieguense, entre todos los municipios suman más de 30.000 habitantes y todos ellos dependen de un servicio de urgencias en Priego, que es insuficiente para prestar un servicio mínimo garantizado. Por tal motivo, desde hace varias décadas la comarca viene reclamando a la Junta de Andalucía la creación de un Centro de Alta Resolución y Especiliades (CARE) , o en su caso un centro de salud dotado con especialidades médicas que se anunciaron pero que nunca llegaron a implantarse.

En lo que se refiere a las aldeas , son muchas las quejas que llegan al Consistorio prieguense por parte de sus vecinos, acusando al ayuntamiento de abandono y dejadez . Los mismos vecinos exigen más servicios, como es el transporte desde las aldeas hasta Priego, donde no existe una línea que mantenga comunicada las aldeas con el municipio.

Por último cabe destacar otra de las demandas históricas, que no es otra que la mala comunicación por carreteras que tiene Priego con el resto de provincias, con carreteras en algunos casos algo más que secundarias, lo que propicia un aislamiento primero para los ciudadanos y segundo para el desarrollo industrial prieguense.

Aunque no es competencia municipal, sí que forma parte del compromiso de algunos partidos, que incluyen en su programa electoral medidas para exigir a la Junta de Andalucía y al Gobierno central para que den una solución definitiva al aislamiento de Priego y la comarca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación