SEMANA SANTA

La Agrupación dice que «hay tiempo» para que la carrera oficial esté en 2017

Gómez Sanmiguel subraya que tiene el respaldo del Ayuntamiento pero «aún habrá que ver los cambios que piden» las hermandades

La Sentencia de San Nicolás, a su paso por la Mezquita-Catedral, en la Semana Santa de 2012 ARCHIVO

R. C. M

NO hay ni nervios, prisas ni urgencias en la Agrupación de Cofradías por el traslado de la carrera oficial al entorno de la Mezquita-Catedral de Córdoba. En declaraciones concedidas ayer a ABC, el presidente del colectivo cofrade, Francisco Gómez Sanmiguel , dejó bien claro en todo momento que hay «tiempo suficiente» para madurar el proyecto y que el documento cuente con el «máximo consenso posible» en los tiempos que le ha marcado el Ayuntamiento con objeto de que el cambio de carrera oficial sea efectivo en la Semana Santa de 2017 . Las únicas trabas que ve el presidente son las «divergencias» que pueda haber en las corporaciones a la hora de definir tanto el trazado como las zonas de salida y entrada de los cortejos, un aspecto básico y que discurre en paralelo al apartado de seguridad y movilidad .

Gómez Sanmiguel manifestó que el documento definitivo, cuya primera versión la adelantó esta semana este medio de comunicación, tiene que estar totalmente preparado entre finales de septiembre y principios de octubre . Es el plazo que le ha pedido el Consistorio para que le dé tiempo aincluir las partidas presupuestarias necesarias y concretar un modelo de seguridad, movilidad e infraestructuras prácticamente nuevo, ya que poco -o nada- tiene que ver el itinerario actual , que discurre por la plaza de las Tendillas y la calle Claudio Marcelo, con el que impulsa la Agrupación, que arranca en la plaza del Triunfo y que incluye las calles Torrijos, Cardenal Herrero, el Patio de los Naranjos, la Puerta de Santa Catalina y la calle Magistral González Francés.

Gómez Sanmiguel analizó asimismo las declaraciones vertidas en los últimos días por los diferentes actores que de una manera u otra tienen algo que decir en el traslado de la carrera oficial. De la alcaldesa, Isabel Ambrosio , dijo que cuenta con su «apoyo» e indicó que ya conoce el contenido del estudio de viabilidad. Añadió que le parece «muy bien», sobre todo en lo concerniente a las materias de seguridad y movilidad. Hay que recordar que la Agrupación de Hermandades plantea un trazado que discurre únicamente por calles peatonales y que evita los viarios estrechos para dar entrada y salida a las procesiones.

«Cautelas»

En relación a las «cautelas» que piden algunas corporaciones, Gómez Sanmiguel reiteró que su deseo es que el documento que finalmente llegue al Ayuntamiento sea del máximo consenso . Eso sí, matizó, «queremos que haya predisposición de las cofradías a colaborar, pues hay algunas que tienen que realizar sacrificios para que todo salga bien y otras que se verán beneficiadas». Señaló, en definitiva, que «han de anteponer los intereses generales a los particulares » para que el traslado llegue a buen puerto. Para Gómez Sanmiguel, «hay un bien común para todos, que es tanto el sentido espiritual que supone llegar a nuestro primer templo como el mayor impacto económico».

No en vano, el número de palcos y sillas -la principal fuente de ingresos de las hermandades en Semana Santa- prácticamente se duplica en el entorno de la Mezquita-Catedral con respecto al actual trazado. Actualmente, la Agrupación ingresa algo más de 130.000 euros por la venta de los 286 palcos y las 1.500 sillas. Una cantidad que podría duplicarse si finalmente se aprueba la colocación de los 400 palcos y hasta 3.500 sillas que cabrían en la nueva carrera oficial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación