Religión

La Agrupación de Cofradías de Aguilar de la Frontera promueve una cruz para las carmelitas descalzas

Pretende reparar el hueco dejado por la retirada por el Ayuntamiento y que sirva de homenaje a los 350 años de la orden

Presentación del boceto de la cruz promovida en homenaje a las carmelitas de Aguilar de la Frontera J. Prieto

J. Prieto

La Agrupación de Cofradías de Aguilar de la Frontera promoverá la construcción de una nueva cruz en el entorno de la iglesia de las Carmelitas Descalzas cercana al emplazamiento donde el Ayuntamiento retiró la que se levantó en el año 1938 como homenaje a las víctimas del bando nacional en la guerra civil y que fue retirada pese por el equipo de gobierno que preside Carmen Flores (IU) pese a que el símbolo se había despojado de toda su connotación política.

El presidente de la Agrupación, José Cabezas señaló que con esta nueva cruz se pretende restituir el símbolo cristiano en el entorno del monasterio de las Descalzas con el que tanto las hermandades como la localidad guardan una especial vinculación.

Además recordó que este 2021 se cumplen 350 años de la fundación del convento y la nueva cruz sería un homenaje a la comunidad de monjas. También vendría a enriquecer el importante patrimonio monumental religioso de Aguilar de la Frontera.

La nueva cruz nacería totalmente desligada de la anterior y se convertiría en un homenaje a la religiosidad popular aguilarense, al esfuerzo de los voluntarios de Cáritas en pro de los más necesitados, a la labor de las cofradías a lo largo de los siglos, a la comunidad parroquial y a todos los cristianos de Aguilar.

En este sentido el presidente de la Agrupación de Cofradías añadió que «será un altar callejero que vuelva a formar parte de la vida de nuestro pueblo y de nuestras hermandades con el que crezcan nuestras futuras generaciones».

El boceto de la cruz fue aprobado en junta general extraordinaria por todas las cofradías e, incluso, ha sido consultado con la Delegación de Cultura en Córdoba que no se muestra, en principio, contraria a su realización y ubicación en la plaza.

Hay que recordar que el templo de las carmelitas está declarado Bien de Interés Cultural y toda actuación que se ejecute en sus cercanías debe contar con el beneplácito de la Junta.

Suscripción popular

Ayer mismo presentaron por registro de entrada en el Ayuntamiento la solicitud para levantar esta nueva cruz que será sufragada mediante suscripción popular a través de aportaciones particulares que reflejen que esta será la cruz de todos.

Por su parte el párroco, Pablo Lora , señaló que la nueva cruz no se levantará en el mismo espacio que ocupaba la anterior sino en otro distinto algo más alejado de la fachada del templo. El Ayuntamiento tiene pensado remodelar la plaza dónde se encuentra la iglesia y «en esa remodelación tendría cabida buscar el emplazamiento para el monumento religioso».

Lora también señaló que existe muy buena comunicación con el equipo de gobierno y con la alcaldesa, Carmen Flores (IU). Por este motivo añadió que en las conversaciones mantenidas todo apunta a que son «receptivos» a la idea que plantean las hermandades.

La retirada de la cruz existente junto al convento el pasado enero ocasionó una más que sonada polémica . El equipo de gobierno argumentó que la retiraba para proteger de humedades el templo y, también, por considerarla un símbolo franquista porque se construyó durante la guerra civil para enaltecer a los caídos en el bando nacional .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación