Agricultura
Agropriego reúne en Priego de Córdoba a 37 firmas punteras del sector agrícola andaluz
La muestra, que cumple esta edición 40 años, suprime su vertiente agroalimentaria y multisectorial por la pandemia
![Inauguración de la muestra del sector agrícola Agropriego](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/18/s/agropriego-feria-comercial-ksyB--1248x698@abc.jpg)
La 40 edición de Agropriego abrió ayer sus puertas en una muestra algo recortada debido a la pandemia. En esta ocasión se ha focalizado en el sector de maquinaria agrícola, fitosanitarios y fertilizantes, suprimiéndose para esta edición el sector agroalimentario y multisectorial, ambos muy llamativos y visitados en cada edición por los visitantes. La muestra estará hasta el 19 de septiembre, con un carácter aún más profesional y con el propósito de ir retomando la normalidad en el sector. En total participan 37 firmas expositoras de toda Andalucía.
En la inauguración estuvieron presentes, además de las autoridades locales y comarcales, el delegado territorial de Agricultura de la Junta, Juan Ramón Pérez; y el de Desarrollo, Giuseppe Aloisio, además de la vicepresidenta de Diputación y presidenta de Iprodeco, Dolores Amo; y el presidente de la Mancomunidad de la Subbética, Lope Ruiz.
En el turno de intervenciones, en primer lugar, tomó la palabra el presidente de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, Francisco Serrano, quien animó a los jóvenes para apostar por un sector con futuro como es el olivarero y así poder seguir poniendo en valor los mejores aceites del mundo como son los de la DOP de Priego.
Por su parte, Amo destacó el importante papel de todas las instituciones que siguen apostando por el desarrollo de esta feria con 40 años de historia que han costado mucho, pero que, con el compromiso por parte de todas, ha supuesto que el desarrollo agrario de toda la comarca haya sido el motor que ha impulsado a un sector fundamental de toda una comarca.
El delegado de Agricultura destacó la gran calidad de los aceites de la DOP Priego de Córdoba, sin dejar atrás el resto de aceites de también de muy buena calidad y que se producen en la zona. Pérez señaló que desde la Junta de Andalucía se va a seguir trabajando y reivindicando las ayudas procedentes de la Política Agraria Común (PAC) para el olivar de montaña, tan importante en esta comarca.
Homenaje a los agricultores
Cerró el turno de intervenciones la alcaldesa de Priego, María Luisa Ceballos (PP), quien agradeció a todas y cada una de las personas e instituciones el apoyo que cada año prestan para que Agropriego «hoy día sea un referente en Andalucía y España en el sector de ferias agrícolas de las que se celebran».
Ceballos quiso rendir homenaje a todos los agricultores dedicándole esta 40 edición a todos ellos, «por todo el esfuerzo que llevan haciendo a lo largo de estas cuatro décadas y de forma muy especial por el trabajo que ha desarrollado durante la pandemia, que a pesar de ello han trabajado duramente para que no faltase ninguno de los productos agrícolas en las tiendas y supermercados».