DATOS DEL MINISTERIO DE EMPLEO
La agricultura y la hostelería dejan 2.414 parados menos en Córdoba en mayo (-3,1%)
El número de afiliados a la Seguridad Social se eleva a 288.814, que son 9.190 más que hace un año
![La agricultura y la hostelería dejan 2.414 parados menos en Córdoba en mayo (-3,1%)](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2017/06/02/s/oficina-empleo-cordoba-ks6--1240x698@abc.jpg)
Mayo, como es habitual, ha sido territorio abonado para que brotaran buenos indicadores en el mercado laboral de la provincia. Según los datos que acaba de hacer públicos el Ministerio de Empleo, se saldó con un descenso del paro respecto a abril del 3,1%, con lo que al cierre del pasado mes hay en Córdoba 76.142 desempleados . Son 2.414 menos que 30 días antes.
El sector que tiró de la bajada mensual fue el de la agricultura. Cerró mayo con 8.400 parados. Son 1.105 menos que en abril. Campañas, como la de recogida del ajo, deben estar tras este retroceso del 11,6%. Aunque también puede haber influido que haya habido quienes, de cara al verano, hayan buscado actividad en otros sectores.
También contribuyó decisivamente a la caída el sector servicios , como consecuencia de la temporada alta turística. Las personas sin trabajo de esta área de actividad se r edujeron un 2%. De 46.166 pasaron a contabilizarse 45.225.
La cifra de parados experimentó del mismo modo una merma interanual . Retrocedió un 12,4% . Son 10.755 menos que en mayo de 2016. Son ya cuatro los ejercicios que Córdoba logró cerrar con disminución de los desempleados: 2013 (-7%) 2014 (-0,7%) 2015 (-5,3%) y 2016 (-8,7%). Y todo apunta a que se dirige a un quinto año con bajada de esta lacra socioeconómica.
Fuerte subida de la contratación
La contratación se sumó al comportamiento positivo. El pasado mes, se firmaron 50.692 vinculaciones laborales . Son 12.801 más que en abril, lo que implica un aumento del 33,8% . Del mismo modo, se rubricaron 9.019 más que un año antes -alza del 21,6%-.
Los indicadores de la Seguridad Social no fueron una excepción en la buena tendencia. La media mensual de afiliados a la Seguridad Social en mayo en la provincia se situó en 288.814 . Esa cantidad supera en un 1,2% a la alcanzada en abril , con lo que se contabilizan 3.557 ocupados más. Además, son 9.190 afiliados más que en mayo de 2016 , lo que implica un aumento del 3,3%.