Agricultura y Ganadería

Cuatro causas para la 'tractorada' de los agricultores y ganaderos de Córdoba el 21 de diciembre

Protestarán por el incremento de costes, los bajos precios, la reforma de la PAC y el cumplimiento de la Ley Alimentaria

Protesta de los agricultores y ganaderos en Córdoba antes de la pandemia Álvaro Carmona

Javier Gómez

Los agricultores de Córdoba han dicho basta ya . Las organizaciones agrarias han convocado una movilización histórica para el martes 21 de diciembre en la capital para protestar por unas condiciones que empiezan a ser ruinosas para la subsistencia de las explotaciones cordobesas y andaluzas.

Hay cuatro motivos fundamentales para que los agricultores y ganaderos de Córdoba salgan a la calle con una tractorada que recupera los movimientos que ya realizaron a finales de 2019 y principios de 2020 antes de la pandemia. El sector primario de Córdoba se queja principalmente del desproporcionado aumento de los costes de producción que están soportando por diversos factores; también de un sistema de precios que les hace seguir vendiendo por debajo del valor de producirlos ; por una reforma de la PAC que les hará perder varios millones de euros en conjunto; y sobre todo para que se apliquen los puntos fundamentales de la nueva L ey de Cadena Alimentaria especialmente en materia de inspección y control para cumplir en materia de precios.

La ‘tractorada’ en Córdoba está impulsada por las cuatro principales patronales agrarias de la provincia cordobesa: Asaja, UPA, COAG y Cooperativa de Productores de Alimentos . La protesta comenzará en el aparcamiento de autocares y camiones del Arenal en la capital y finalizará en la Subdelegación del Gobierno central en Córdoba , donde los representantes de agricultores y ganaderos entregarán un escrito con sus reivindicaciones. La movilización discurrirá por avenida de Cádiz, Conde Vallellano, Paseo de la Victoria, Ronda de los Tejares, plaza de Colón, avenida de la Libertad (Vial Norte) y República Argentina hasta llegar a la subdelegación.

Los agricultores y ganaderos de Córdoba protestarán por el importante incremento en los costes de producción que han provocado el aumento del precio de la electricidad , de los carburantes , de los abonos o productos fitosanitarios y la subida que han soportado en los salarios de los jornaleros , especialmente en los tres últimos años.

Otros motivos para movilizarse

El sector primario de Córdoba también sale a la calle para reivindicar un precio justo para la venta de sus productos , ya que insisten en que se siguen sometiendo a la extrema situación de tener que vender sus alimentos a precios inferiores a los costes de producción.

También se movilizarán como consecuencia de una importante reducción de recursos económicos para las explotaciones que provocará la próxima reforma de la Política Agraria Común ( PAC ) de la Unión Europea. Entienden que la reducción de regiones y los nuevos ecosistemas provocarán que lleguen unos 20 millones de euros de menos a los agricultores .

Las patronales agrarias se muestran, en líneas generales, de acuerdo con la reforma de la Ley de Cadena Alimentaria , pero mantienen que hay que dotarla de instrumentos para exigir su cumplimiento en un punto fundamental: la obligación de vender por encima del precio de producción , algo que consideran que no se está produciendo por la falta de inspectores y controles para respetar esta cuestión.

La lista de motivos que exponen desde Cooperativas Alimentarias, COAG, UPA y Asaja es mucho más amplia, aunques esos son los cuatro motivos principales. A ellos añaden un par de ellos más: la deficiente gestión del agua para riego en una situación además de sequía y también los evidentes problemas para encontrar mano de obra para trabajar en las explotaciones agrarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación