Agricultura
La Junta de Andalucía anticipará este viernes 192 millones de la PAC a los agricultores cordobeses
Uno de cada cuatro euros de las ayudas en todos sus tipos irán a parar al campo cordobés, que recibirá en total 274 millones
Casi uno de cada cuatro euros que la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible abonará desde mañana viernes como anticipo de ayudas las de la Política Agrícola Común (PAC) del ejercicio 2021 será para la provincia de Córdoba. La Junta de Andalucía pagará el 70% del montante total, que supera los 845,8 millones de euros. A Córdoba llegarán 192 millones de euros que beneficiarán a 37.675 agricultores . El total del montante de la PAC para 2021 será de 274 millones de euros, un pilar muy importante en el Producto Interior Bruto de la provincia.
Por provincias, Jaén es la que más fondos recibe de este anticipo de la PAC con más de 226,7 millones de euros para 81.113 agricultores y ganaderos. Le sigue Córdoba con 192,3 millones que recibirán 37.675 productores agrarios. 25.548 agricultores y ganaderos de la provincia de Sevilla recibirán 187,2 millones de euros. A Granada le corresponden 75,4 millones a repartir entre 30.283 beneficiarios.
La provincia de Cádiz percibirá 72,2 millones de euros para 6.708 agricultores y ganaderos. La provincia de Málaga recibirá 50,7 millones para 16.686 agricultores y ganaderos. A Huelva le corresponden 26,5 millones que se distribuirán entre 5.972 perceptores de la PAC. Y, por último, Almería recibirá 14,4 millones para 5.088 productores agrarios.
Líneas de ayuda PAC
Atendiendo a los diferentes tipos de ayudas que abona la Consejería de Agricultura, destacan especialmente el Pago Básico. Para la provincia de Córdoba este concepto supondrá 118 millones (más de un 20% del total, casi 530 millones de euros). Luego está el pago para prácticas agrícolas beneficiosas para el clima y el medio ambiente (llamado pago verde). Los agricultores cordobeses percibirán 60,7 millones de euros de los 256,4 millones totales.
Por su parte, las ayudas para jóvenes agricultores superan los 4 millones de euros y las del régimen de pequeños agricultores se acercan a los 12 millones de euros. En el caso de la provincia de Córdoba esta línea de anticipo permitirá obtener un abono de 962.000 euros . De nuevo en esa horquilla del 25 por ciento de peso específico.
En cuanto a las ayudas a la ganadería, Córdoba ocupa también un destacado lugar . Las subvenciones a las explotaciones que mantienen vacas nodrizas rozan los 3 millones de euros (12 millones de euros en toda Andalucía), las de vacuno de leche se acercan a los 2,7 millones (4 millones de euros en toda la región) por el peso del Valle de los Pedroches; las de ovino reúnen casi 3,7 millones para Córdoba ( 11 millones en Andalucía) y las de caprino ascienden a 143.149 euros.
Respecto al Plan Estratégico Nacional de la PAC, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha incidido en que el Gobierno de Andalucía «no va a permitir que haya pérdidas de fondos de la PAC en ninguna comarca» y ha subrayado que «una buena PAC para Andalucía es una buena PAC para España». «Andalucía no puede perder fondos de la PAC siendo una región agraria líder que ha demostrado una extraordinaria capacidad para aprovechar cada euro que llega de Europa y crecer en innovación, competitividad y sostenibilidad», ha reiterado.
Noticias relacionadas