RELEVO GENERACIONAL

Agricultores y ganaderos exigen menos trabas para la sucesión de sus explotaciones

Asaja reclama a la Junta que reduzca la presión fiscal como ya se ha hecho en otras regiones

Trabajos en una explotación agraria ABC

D. JURADO

La incorporación de las nuevas generaciones al campo se encuentra en la burocracia su principal escollo. La problematica actual es tal que los servicios de asesoramiento de Asaja Córdoba reciben infinidad de consultas sobre herencias , donaciones o legados así como aspectos relacionados con la jubilación de los agricultores y ganaderos y la maraña fiscal y tributaria de estos procesos.

Para aclarar todos estos asuntos, la patronal organizará el próximo jueves unas ponencias para contestar las cuestiones que han levantado más polémica y para hacer valer sus reinvidicaciones. Estas conferencias, bajo el título « La sucesión en la empresa familiar » estarán impartidas por el abogado y profesor de Derecho Civil de la Universidad de Córdoba, Manuel Espejo Ruiz , y el abogado y economista César Cayuelas Porras .

No obstante, desde la patronal se recuerdan cuáles son sus demandas y exigencias. Así, la asociación que preside Ignacio Fernández de Mesa solicita a la Junta de Andalucía la eliminación del impuesto de sucesiones —que en muchos casos supone más del 30 por ciento del bien que se transmite—, siguiendo el ejemplo de Galicia, donde desde el pasado 1 de enero los herederos directos no tendrán que pagar impuesto de sucesiones por los primeros 400.000 euros que reciban.

Las trabas están haciendo que todas las sucesiones empresariales se hagan por la vía de la herencia . «Tenemos unos agricultores que tienen que estar activos hasta que fallecen para poder aplicar el sistema que tenemos de transmisiones », señalan fuentes de Asaja. También se puede optar por la vía de donaciones , «pero es también muy complicada» y no excenta de burocracia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación