148 ATAQUES
Las agresiones a personal sanitario en Córdoba se duplicaron en 2015
La provincia se situá la tercera de Andalucía en número de incidencias registradas
![Concentranción de personal sanitario denunciando las agresiones que sufre la plantilla](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/03/16/s/agresiones-medicos-cordoba--620x349.jpg)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF , de Córdoba considera «tremendamente preocupante» y «totalmente inaceptable» que las agresiones al personal sanitario en la provincia se haya incrementado un 56% durante el pasado año.
Según los datos oficiales del Servicio Andaluz de Salud (SAS), en Córdoba se registraron el año pasado un total de 148 ataques a los profesionales de la Sanidad Pública, frente a las 95 que se contabilizaron en 2014. Esta cifra coloca a Córdoba como la tercera provincia andaluza con más atentados de este tipo. Especialmente negativo es el dato de las agresiones físicas, que se duplicaron al pasar de 18 a 40.
Estas estadísticas se conocen en el día de hoy que se conmemora el Día Nacional contra las Agresiones a los Profesionales Sanitarios . La responsable del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, María Maestre , señala que «estas cifras deben invitarnos a la reflexión, tanto a las administraciones públicas como a la sociedad en general, ya que no es admisible que los trabajadores del ámbito sanitario sean golpeados, amenazados o insultados mientras que ejercen su encomiable labor ».
Ante estos datos, CSIF considera «urgente» que la Consejería de Salud implemente medidas de seguridad más contundentes a fin de salvaguardar la integridad física y moral de los profesionales. Asimismo, el sindicato reclama que el protocolo existente ante las agresiones se mejore sensiblemente debido a que el actual no está dando los resultados deseados a la luz de las estadísticas oficiales.
Director de Seguridad
Sin justificar en ningún caso estas agresiones, la máxima representante provincial del Sector de Sanidad de CSIF recalca que «no podemos perder la oportunidad de recordar los recortes de plantilla sufrido en los centros médicos públicos de la provincia, alcanzando una merma de casi 1.000 empleos desde 2012».
Por parte del Área de Seguridad Privada de CSIF Córdoba ya puso en conocimiento en 2012 a la Subdelegación del Gobierno la necesidad de que el Hospital Universitario Reina Sofía cuente con un director de Seguridad, una figura obligada por el Reglamento de Seguridad Privada al ser un centro con más de 24 vigilantes , pero que la Dirección-Gerencia del Hospital no crea.