SANIDAD

La agitada situación sanitaria en Andalucía mantiene «congelado» el plan de la Junta para Córdoba

Salud no mueve ficha y se limita a decir que «no hay proyecto» para el parking del Reina Sofía ni el Materno-Infantil

El consejero de Salud de la Junta, Aquilino Alonso VALERIO MERINO

F. J. P.

Por mucho que se van sucediendo reuniones y gestos sobre el proyecto de aparcamiento y el nuevo edificio para el Materno-Infantil en el Hospital Reina Sofía de Córdoba , tras el «carpetazo» al proceso de concesión, los avances reales son pocos. El contexto político de las últimas semanas, agitado hasta extremos insospechados para la Junta, con las « mareas blancas » ha enfriado todo interés real por retomar un asunto que no estuvo exento de contestación social y política locales. Mejor no remover las cosas , han debido pensar en el seno de la Consejería de Salud, con lo movidas que están.

El procedimiento se suspendió en diciembre bajo la promesa de retomar los contactos con el Movimiento Ciudadano como principal interlocutor y enfocar un nuevo proyecto de consenso. Entonces surgieron las dudas sobre el futuro del prometido Hospital Materno-Infantil, contraprestación básica de la jugada del parking que podía descolgarse. Los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Córdoba movieron ficha. Le arrancaron al cogobierno un acuerdo para exigir al SAS que no se olvide de este equipamiento fundamental para mejorar las prestaciones del complejo sanitario.

A ello obodece la fotografía del lunes en Capitulares de la delegada territorial de Salud, María de los Ángeles Luna . El planteamiento que llega a Salud es claro: hagan el parking como concesión pero asuman el nuevo recinto sanitario. Así también se lo ha hecho llegar el Consejo del Movimiento Ciudadano en su plan por escrito de cara al espinoso tema de las tarifas para aparcar en el Hospital . La propuesta pasaría por que las dos horas no costasen más que un billete de autobús (1,5 euros como máximo) y por establecer bonos de diez usos con un pago fijo de diez euros y bonos de 23 usos a 20 euros, todo IVA incluido. Las Urgencias han de ser gratuitas.

Así las cosas, y con la plataforma civil constituida contra el propósito original del SAS enfadada por la falta de diálogo de la Junta con ellos, el mensaje repetido hasta el momento por los rectores de Salud ha sido unívoco e insistente: no hay proyecto nuevo sobre el parking del Reina Sofía de momento. Sí mucha escenificación del diálogo que tal vez faltó en el polémico arranque del proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación