Tribunales

Una agente revela el uso de efectivo por la empresa de Córdoba de Juana Martín

Añade que «gran parte del dinero» librado por Invercaria para la actividad de Juana Martín no estaría «debidamente justificado»

Juan Martín, junto a su abogada, a la llegada a los juzgados ROCÍO RUZ

S. L.

La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla celebró ayer una nueva sesión del juicio de la pieza separada de las irregularidades investigadas en la empresa autonómica de capital riesgo Invercaria, , relativa al presunto delito continuado de prevaricación en concurso medial con un delito continuado de malversación detectado en los prestamos concedidos entre 2006 y 2011 a la diseñadora de moda flamenca Juana Martín, una causa dirigida contra la citada modista, el expresidente de Invercaria Tomás Pérez-Sauquillo ; el exdirector de promoción de la entidad Cristóbal Cantos, denunciante del caso; y Antonio Nieto , exdirector financiero.

Durante la sesión de este martes, testificó una agente de la Policía Nacional que participó en la investigación de este caso, que intenta dilucidar qué pasó con más de un millón de euros públicos. Al respecto, esta agente ratificó sus conclusiones en el informe o atestado de cuentas y de patrimonio elaborado por la Policía Nacional sobre el asunto, explicando sus gestiones a la hora de recabar «datos», según los cuales «gran parte del dinero» librado por Invercaria para la actividad de Juana Martín no estaría «debidamente justificado».

Extracciones en efectivo

Especialmente, mencionó diferentes extracciones «en efectivo» de una cuenta bancaria de la sociedad Juana Martín Diseño , hasta sumar la «muy elevada cantidad» de aproximadamente 72.000 euros, si bien la investigadora admitió que no fue posible averiguar «quién» realizó tales extracciones.

Del mismo modo, señaló diferentes transferencias desde las cuentas de la sociedad Juana Martín Diseño a las de Juana Martín Andalucía en 2006 , después de que la modista alegase al declarar como acusada que la segunda de las sociedades afrontaba costes muy elevados a cuenta de los alquileres y nóminas ligados a las tiendas promovidas y que por eso recibió respaldo desde la economía de la empresa Martín Diseño .

Igualmente, esta investigadora de la Policía Nacional indicó que las pesquisas habrían revelado que la modista «no presentó la declaración de la renta desde 2007 », aludiendo a una supuesta «alteración de la información» aportaba al banco con el que fue contratado un préstamo hipotecario para la sociedad Juana Martín Andalucía para la adquisición de un inmueble.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación