AGENDA DE OCIO DE CÓRDOBA
Las reflexiones del bailarín y coreógrafo Javier Latorre, en una nueva cita de «Maestrías» en Córdoba
La jornada del martes ofrece la ocasión de disfrutar de las distintas exposiciones abiertas en la capital
Éstas son algunas citas destacadas de la agenda de ocio y cultura de Córdoba para este martes, 17 de noviembre:
- Sala Orive . Este espacio cultural municipal acoge este martes a las 17.00 horas la conversación que mantendrán el bailarín y coreógrafo Javier Latorre -este artista íntimamente ligado a Córdoba celebró en 2019 medio siglo sobre la tablas- con la flamencóloga Mari Paz Raigón en un nuevo diálogo del ciclo Maestrías , que organiza la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico a través del Centro Flamenco Fosforito. Este evento permite conocer las reflexiones de grandes figuras ligadas al flamenco. La entrada es libre con invitación, que puede obtenerse en la web citaprevia.cordoba.es .
- Bibliotecas municipales. Este martes habrá sesiones de lectura de «La Hora del Cuento» en las bibliotecas municipales Moreras (calle Francisco de Toledo, s/n) y Vallehermoso (centro cívico Vallehermoso, Pasaje de la Candelaria en Miralbaida). Ambas serán a las 17.00 horas . Las cuentacuentos serán Lúa y Pura Mayorgas, respectivamente. A causa de la crisis sanitaria por el Covid, esta temporada es imprescindible obtener cita previa ( citaprevia.cordoba.es ) para asistir a las sesiones de narración.
- Museo Julio Romero de Torres . Ofrece la exposición «Diálogo de Espaliú con Romero de Torres» , la primera de las actuaciones integradas en el programa que conmemora el 90 aniversario de la muerte del pintor cordobés . Se enfrentan trabajos de este último con los de Espaliú, que fue admirador de Torres, con el que coincidió en diversos lugares geográficos y conceptuales. El horario hoy es de 8.15 a 14.45 horas.
-Sala Vimcorsa . Acoge las dos exposiciones del reconocido Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler . En concreto, el público puede disfrutar de la muestra de los finalistas de la última edición (2019) junto a la exposición individual del ganador de la anterior (2017), el fotógrafo granadino José Guerrero. El nuevo horario, con las medidas aplicadas para combatir el Covid en Andalucía, es éste: de martes a domingo, de 11.30 horas a 14.30.
- Museo Bellas Artes . Ofrece la posibilidad de disfrutar de la muestra de García Reinoso (Granada, 1623 – Córdoba, 1677), una gran figura del dibujo. Han llegado hasta nuestros días casi medio centenar de sus dibujos , Sus obras están repartidas por grandes museos y colecciones de todo el mundo , como la National Gallery, el British Museum y el Courtauld Institute, en Londres; la Galleria degli Uffizi, en Florencia; el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España y la Casa de la Moneda. Hoy está abierto desde las 09.00 horas y hasta las 18.00 horas.