Agenda de Ocio

Agenda de ocio de Córdoba | Música, teatro, cine e historia para un viernes 7 muy completo

El ciclo «Córdoba en púrpura» propone actividades gastronómicas e infantiles y las salas programan conciertos

Eduardo Paniagua en una actuación

I. C.

Música, danza, cine, exposiciones, conferencias, actividades infantiles... la agenda del viernes 7 de febrero en Córdoba llega con propuestas para todos los gustos como anticipo del fin de semana. Entre ellas, las del programa «Córdoba en púrpura», la selección de la Filmoteca de Andalucía y los conciertos en bares y salas de la capital.

El Teatro Avanti , en el marco de su Muestra de Teatro Aficionado de Córdoba, recibe a las 21.00 horas a la compañía Palacio Luna con «Locuras de una Flamenca», una obra intensa donde el espectador entenderá las dificultades a las que se enfrenta un artista durante la creación de cada obra teatral que pone en marcha. Creada y dirigida por Valerio Tejero, el precio de la obra es de 4 euros.

Prosiguen las actividades del ciclo del Ayuntamiento de Córdoba para rescatar la herencia cristiana de la ciudad: hasta el final de febrero una veintena de restaurantes ofrecen una variada oferta de platos cristianos-medievales . El listado puede consultarse aquí . Además, para los más pequeños se ha programado una visita dirigida a niños de 5 a 12 años que descubrirán la Córdoba Cristiana con Luisa Fog y Fernando III «El Santo». A las 17.00 horas en Plaza de las Tendillas.

También en el marco de «Córdoba en Púrpura» se celebrará en la sala Orive un concierto de Eduardo Paniagua , especialista de la música de la España medieval, titulado «Cantigas de Santa María, de los visigodos a los templos fernandinos de Córdoba». Es solo una de las propuestas musicales del viernes, que también llevará conciertos a los escenarios de la Sala Hangar, el Golden Club, el Ambigú de la Axerquía, Sala M100 o Long Rock.

En la Filmoteca de Andalucía se proyectarán dos películas. A las 18.00 horas, «El hombre tranquilo», de John Ford (EEUU, 1952). A las 20.30, «La (des)educación de Cameron Post», de Desiree Akhavan (EEUU, 2018), sobre una joven que es obligada a entrar en «un centro de rehabilitación para personas homosexuales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación