Ocio

Planes para el puente de octubre en Córdoba | Música, teatro, escapadas... La agenda de la festividad del Pilar

La Feria del Jamón de Villanueva, una ruta gastronómica por la capital, escapar a la Subbética y conciertos para todos los gustos, entre las propuestas

El buen tiempo se afianza en el primer día del puente de octubre en Córdoba

D.Delgado

Visitar Córdoba en otoño, en el caso de los foráneos, o redescubrirla y disfrutar de ella, para quienes residen en ella, es una muy buena opción y más con un puente de por medio, como ocurre en la próxima con ocasión del día de la Hispanidad .

La oferta de ocio es variada y ya sea en la capital o en la provincia, las posibilidades que se abren son aptas para todos los gustos. Es cierto que no todas la comunidades encadenan días de asueto laboral; pero, en cualquier caso, y para los que solo puedan escaparse el fin de semana, ABC propone algunos de los mejores planes para esta festividad del Pilar .

Concierto de la Orquesta de Córdoba

El Gran Teatro acoge este viernes, a las 20.30 horas, el primer concierto de la temporada de abono de la Orquesta de Córdoba titulado 'El gran sinfonismo' . La formación musical intepretará la Sinfonía n° 5 en sib mayor (1878) de Anton Bruckner, bajo la batuta de Carlso Domínguez-Nieto.

El precio de las entradas va de 10 a 24 euros y se pueden adquirir tanto en la taquilla del Gran Teatro como pinchando AQUÍ .

Día: 8 de octubre

Lugar: Gran Teatro

Hora: 20.30

Precio: de 10 a 24 euros

Recital lírico en la Mezquita de Córdoba

La Mezquita-Catedra de Córdoba acogerá este sábado, 9 de octubre, a las 20.00 horas, un recital lírico a cargo de la soprano cordobesa Auxiliadora Toledano y el tenor José Bros en la Mezquita-Catedral de Córdoba, que inaugurará el programa de actividades que ha organizado el Ayuntamiento de Córdoba en el último trimestre del año con motivo del Centenario del Certamen Municipal de Patios.

Esta cita permitirá disfrutar a los asistentes de uno de los mejores tenores líricos del panorama internacional como Jose Bros, cuya dilatada carrera se ha forjado en los más importantes teatros del mundo, junto a la soprano cordobesa Auxiliadora Toledano, Premio Fundación Princesa de Girona de Artes y Letras por su extensa trayectoria internacional como solista.

Homenaje a Héroes del Silencio

La Sala M100 de Córdoba (sita en la avenida de Chinales, 18), será escenario este viernes, 8 de octubre, a las 21.00 horas, del homenaje a Héroes del Silencio a cargo del grupo Maldito Duente . La formación recordará los mejores temas del mítico grupo capitaneado por Enrique Bunbury.

Día: 8 de octubre

Lugar: Sala M100 (Chinales, 18)

Hora: 21.00

Precio: 12 euros en venta anticipada (se puede comprar AQUÍ ); 15, en taquilla.

Conciertos Festival de Patios

Los patios ganadores de la pasada edición del concurso abrirán sus puertas de manera extraordinaria. No es la primera vez que estos recintos abren en el mes de octubre. El año pasado ya se celebro un certamen, que no concurso, que contó con medio centenar de participantes.

Por este motivo, se celebrarán varios conciertos extraordinarios que serán los siguientes:

La Musa Gitana

Fecha: viernes, 8 de octubre

Hora: 20.30 horas

Lugar: Teatro Góngora

XII Festival Flamenco de Córdoba

Fecha: sábado, 9 de octubre

Hora: 20.00 horas

lugar: peña Rincón del Cante

Poema a Córdoba, con Rafael Ordóñez

Fecha: domingo, 10 de octubre

Hora: 20.30

Lugar: Teatro Góngora

Las entradas para estos eventos, a los que se pueden asistir con una invitación, SE PUEDEN RESERVAR AQUÍ .

Camela

Camela traerá al Teatro de la Axerquía su Tour 25+1 , que comenzó en 2020 y que tuvo que finalizar poco después debido al estallido de la pandemia sanitaria. Los billetes pueden adquirirse en la taquilla del Gran Teatro, a través de la web teatrocordoba.es o en la página de la promotora del evento, Espectáculos Armando . Según la ubicación elegida, los precios van desde los 26,40 euros a los 36,60 euros.

Cuando Ángeles Muñoz, Dioni Martín y Miguel Ángel Cabrera formaron Camela, difícilmente podían imaginar la proyección que, a lo largo de los últimos 25 años , tendrían sus canciones. Amigos desde el colegio, Ángeles trabajaba en una imprenta, Dioni conducía una furgoneta haciendo portes y Miguel Ángel esbozaba sus primeras composiciones con la ayuda de un teclado electrónico. Los tres vivían en el barrio madrileño de San Cristóbal de Los Ángeles, al que siguen apegados sentimentalmente. Años después, Ángeles y Dioni salen de gira para conmemorar ese primer cuarto de siglo de música.

Fecha: 8 de octubre

Lugar : Teatro La Axerquía

Hora : 22.00 horas

Precio : desde 26,40 euros

'Muerte de un viajante'

Willy Loman es un viajante de comercio que ha entregado todo su esfuerzo y su carrera profesional a la empresa para la que trabaja. Su único objetivo es darle una vida mejor a su familia, su mujer y sus dos hijos, que le adoran y a los que quiere inculcarles la ambición por triunfar y progresar en la escala social. Trabajador infatigable , ahora, con sesenta y tres años, exhausto y agotado tras una vida sin descanso, ve cómo su posición en la empresa se tambalea. Su matrimonio tampoco va bien, y la relación con sus hijos esconde un antiguo secreto que les llena de resentimiento y que amenaza con destrozar la estabilidad familiar. Es el argumento de 'Muerte de un viajante', que se representa este sábado en el Gran Teatro de Córdoba.

Dirigida por Rubén Szuchmacher, la obra está protagonizada por Imanol Arias. El reparto lo completan Jon Arias, Jorge Basanta, Virginia Flores, Fran Calvo, Cristina de Inza y Carlos Serrano-Clark. Una obra de Arthur Miller adaptada por Natalio Grueso.

Fecha: 9 de octubre

Lugar: Gran Teatro

Hora: 20.00 horas

Precio de las entradas: de 11 a 27 euros

Matinales flamencas con José Muñoz 'Toto Hijo'

Este domingo, 10 de octubre, se celebra un nuevo concierto de las Matinales Flamencas en la Posada del Potro. En esta ocasión, el recital correrá a cargo de José Muñoz 'Toto Hijo' , uno de los cantaores con más proyección de la cantera flamenca cordobesa. Comienza forjándose al calor del ambiente peñístico de la mano de su padre para más tarde completar su formación estudiando el Grado de Cante en el Conservatorio de Sevilla.

A lo largo de su carrera, ha logrado relevantes reconocimientos como el Primer Premio para Jóvenes del Concurso Antonio Mairena, el Primer Premio Joven del Concurso Nacional de Fandangos de Lucena o el Primer Premio del Concurso Nacional de Ronda, entre otros galardones.

Fecha: 10 de octubre

Lugar: Posada del Potro

Hora: 12.00 horas

Entrada: libre hasta completar aforo (desde una hora antes del espectáculo)

'Pinocho y su Gepeto', en Avanti

El Teatro Avanti trae a escena este domingo la obra 'Pinocho y su Gepeto', a partir de las 18.00 horas. Gepeto se encuentra con un tronco de madera de pino algo especial, pues en su interior se encierra la forma infantil de un muñeco bastante rebelde con alma de niño.

Fecha: 10 de octubre

Lugar: Teatro Avanti (calle María Auxiliadora, s/n)

Hora: 18.00 horas

Precio. Entradas en venta anticipada, 8 euros ; en taquilla, 10 euros.

Más información y entradas en www.teatroavanti.com

I Marcha Motera de la Guardia Civil

Con motivo de la celebración de la semana institucional de la Guardia Civil 2021, el Instituto Armado organiza una marcha motera por distintas rutas el sábado, 9 de octubre.

El coste de la inscripción (en la web www.teatrocordoba.es ) será de 5 euros por moto que serán destinados a la Fundación Fepamic. La recepción de participantes y comprobación de inscripciones tendrá lugar a las 8:30 horas en el acuartelamiento de la Guardia Civil de Córdoba, sito en la Avenida Medina Azahara nº 2, donde se hará entrega de un recuerdo por la participación.

La actividad I Marcha Motera de la Guardia Civil pretende ser una jornada festiva y de convivencia que además haga más visible la semana institucional en el resto de la provincia resaltando a su vez el binomio Guardia Civil-Seguridad Vial. Se realizarán dos recorridos distintos en sendos grupos en los que se pondrán en valor parajes de rutas promocionadas por la Diputación provincial de Córdoba.

La participación está limitada a 200 motocicletas . Se invita a todos los participantes a portar una bandera de España (de tamaño reducido).

La ruta finalizará en las instalaciones del Palacio de la Merced , sede de la Diputación Provincial de Córdoba. Concluirá con una charla y un aperitivo de convivencia.

Lírica en la Magdalena

La iglesia de la Magdalena acoge este lunes, 11 de octubre, el recital 'Fragmentos de Zarzuelas', enmarcado en ‘Conciertos Sentidos’ . El espectáculo irá desgranando las diferentes épocas de la historia de España entre canciones de ronda, bodas, schottisch, seguidillas, marchas, habaneras, chaconas y jotas.

Fecha: lunes, 11 de octubre

Lugar: iglesia de la Magdalena

Hora: 20.30

Precio: 5 euros

Venta de entradas: www.palaciodeviana.com y Palacio de Viana (plaza de don Gome 2)

Lola Jump & The Hot Jivers

El Ambigú del Teatro de la Axerquía acoge un concerito de la banda de rock Lola Jump & The Hot Jivers este lunes, 11 de octubre. Formada en el año 2019 por un grupo de músicos muy experimentados y con una larga trayectoria musical.

El público se encontrará con un estilo que va desde el RNB al Jump and Jive. Sus influencias están en leyendas como Bill Haley, The Jodimars y Ella Mae Morse, entre otros.

Fecha: 11 de octubre

Lugar: Ambigú de la Axerquía

Hora: 21.30

Precio: ticket-consumición 10€ + gastos

Reservas: ambiguaxerquia@gmail.com o en Discos Vitalogy

Las Migas, en el Teatro El Brillante

El cuarteto Las Migas ofrece este viernes, 8 de octubre, un concierto en el Teatro El Brillante de Córdoba . Carolina Fernández (voz), Marta Robles (guitarra), Alicia Grillo (guitarra) y Roser Loscos (violín) destacan por lo distintas y semejantes que son al mismo tiempo y la fusión de culturas que crean cuando están juntas.

Fecha: 8 de octubre

Lugar: Teatro El Brillante (San Juan Bautista de la Salle, 7)

Hora: 21.00 horas

Precio: 27,60 euros

Las entradas se pueden comprar AQUÍ .

Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba

Villanueva de Córdoba se preparan ya para recibir a los visitantes en los 17 bares y restaurantes que darán vida a la edición adaptada a los tiempos de pandemia de su Feria del Jamón (8 y 9 de octubre). En esta ocasión, en lugar de concentrar al público en una carpa, la oferta se diluye ahora entre los establecimientos participantes, donde los visitantes podrán degustar el mejor ibérico de bellota a un bajo precio y participar en la catas y demás actividades previstas.

Más información , PINCHANDO AQUÍ .

Ars Olea en Castro del Río

Este año regresa manteniendo su formato intacto la feria de la artesanía Ars Olea de Castro del Río, una cita que reunirá del 8 al 10 de octubre en las calles y plazas del municipio una variada representación de la oferta artesanal, gastronómica y cultural del municipio con el fin de divulgarla entre los visitantes de la comarca y del resto de la provincia.

Toda la información, AQUI .

Feria de la Boda de Fuente Palmera

La localidad de Fuente Palmera celebra, hasta el 10 de octubre , la décimocuarta edición de la Feria de la Boda. Este año, tras la vuelta a la normalidad ante la bajada de los contagios Covid, este evento recupera el formato presencial y las actividades con público.

La cita del ‘Pueblo de las Novias’ cuenta este año con la firma cordobesa Silbón como invitada de honor . En total, habrá 40 expositores con las últimas tendencias en moda y complementos nupciales.

Toda la información, en ESTE ENLACE .

Escapada rural a la Subbética

Pasar los días del puente en una casita rural de la Subbética cordobesa es una muy buena opción. Constituida por los municipios de Almedinilla, Benamejí, Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Encinas Reales, Fuente Tójar, Iznájar, Lucena, Luque, Palenciana, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros, engloba en su interior a uno de los Parques Naturales de Andalucía de mayor riqueza paisajística y ecológica.Además de la naturaleza, los municipios de la Subbética permiten disfrutar de deportes activos (entre los que se incluyen los náuticos), y las tradiciones (donde encontramos un amplio legado en fiestas populares).

Pincha AQUÍ para conocer una amplia oferta de casas rurales en la provincia. Y en ESTE ENLACE te ofrecemos algunas rutas de senderismo para hacer estos días festivos.

Rutas gastronómicas

Sobra decir que tanto la provincia como la capital cuentan con un variado número de restaurantes y bares con cocinas para todos los gustos , desde la más tradicional hasta la innovadora. Este puente es un buen momento para descubrir algunos de estos locales y darle un capricho al paladar. Pincha en los siguientes enlaces para saber más:

Los mejores restaurantes de cocina tradicional en Córdoba

Los mejores restaurantes de cocina creativa en Córdoba

Las mejores tabernas y bares de cocina innovadora

Los mejores bares y tabernas de cocina tradicional

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación