AGENDA

Diez citas para no perderse este fin de semana en Córdoba

Teatro, música y carnaval se cruzan en el calendario con los primeros actos de la celebración de la Cuaresma

La comparsa «Los Equilibristas» actúa el jueves en el Mercado de la Victoria ABC

IRENE CONTRERAS

Danza, teatro, música y carnaval se cruzan en la agenda del fin de semana con los primeros actos de la celebración de la Cuaresma . Una oferta variada de ocio y cultura para todos los gustos que servirá para saludar a marzo, el mes en el que llegará la primavera.

«Afterlife», un baile con la muerte en Orive

La Sala Orive acoge este jueves 2 de marzo el espectáculo « Afterlife », una reflexión en clave de baile sobre el sentido de la propia existencia que parte de la relación del ser humano con la muerte. Con esta propuesta arranca el ciclo «Escena contemporánea» de los Jueves de Orive , un programa cultural programado por el Ayuntamiento de Córdoba para promover la danza actual. En esta ocasión, la coreografía corre a cargo de Yadira Rodríguez , que también interpretará el espectáculo junto a Joaquin Llorens. El espectáculo comienza a las 20.00 horas . La entrada es libre hasta completar aforo.

Primer fin de semana de Cuaresma

Besapies del Cristo del Remedio de Ánimas VALERIO MERINO

Con la llegada de la Cuaresma, diferentes hermandades de la ciudad llevan a cabo los cultos en honor a sus sagrados titulares . El viernes 3 de marzo, durante todo el día, tendrá lugar el besapies de Nuestro Padre Jesús Nazareno Rescatado , en su iglesia de Nuestra Señora de Gracia, y del Cristo del Remedio de Ánimas en su templo de San Lorenzo.

El sábado 4 de marzo será el via crucis de las cofradías , presidido por la imagen del Señor de la Redención , que conmemora el XXV aniversario de su bendición. Partirá de la iglesia de San Fernando a las 16.30 horas para llegar a la Catedral a las 19.00 horas. Más tarde regresará a su iglesia, donde hará su entrada alrededor de las 00.00 horas.

María Cambas, de estreno en el Long Rock

María Cambas en una foto promocional

La artista cordobesa María Cambas se dio a conocer gracias a sus impresionantes actuaciones en el concurso televisivo « La Voz », y ahora inicia una nueva andadura con el objetivo de demostrar que es «mucho más que el producto de un 'reality' musical». La Sala Long Rock Centro (c/ Teniente Braulio Laportilla) es el lugar elegido para el primer concierto de presentación en su ciudad, en el que interpretará temas propios y versiones . El concierto comienza a las 22.00 horas.

Las cartas de Lorca, en el Gran Teatro

El poeta Federico García Lorca ABC

El Gran Teatro de Córdoba acoge el sábado 4 de marzo «Lorca, la correspondencia personal», una obra que traslada al espectador a los últimos días del poeta a través de sus cartas tristes, irónicas y de un realismo hiriente y fascinante. Se trata de una producción de Histrión Teatro , en colaboración con el Centro Federico García Lorca del Ayuntamiento de Granada, el Gran Teatro cordobés, el Teatro Cervantes de Málaga, el Lope de Vega de Sevilla y la Junta de Andalucía. Está protagonizado por Matarranz y por el actor, cantante y bailarín Alejandro Vera . A las 20.30 horas. Entradas entre 10 y 20 euros.

Concierto de Rozalén en Pozoblanco

Rozalén durante un concierto ABC

La cantautora Rozalén actuará por primera vez en Pozoblanco el sábado 4 de marzo, cuando recalará en el teatro El Silo con su gira « Quien me ha visto… », correspondiente al segundo álbum de su carrera. Se trata de una artista comprometida, que suele ir acompañada en sus actuaciones de una intérprete de lenguaje de signos y colabora con la Asociación Española contra el Cáncer, la Fundación Vicente Ferrer o la ONG Plan Internacional. El espectáculo comienza a las 22.00 horas. Las entradas valen 10 y 15 euros.

Tomasito, «a su manera» en el Ambigú

Tomasito en la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba VALERIO MERINO

« Libre y a mi manera » es la nueva obra de Tomasito, para el que ha contado con la colaboración de Jorge Pardo, Víctor Iniesta, Jesús Hidalgo y Gaspar Fernández Lázaro. Con él arranca el espectáculo « Ciudadano Gitano », un recorrido por lo mejor de su repertorio en el que repasa lo mejor de su trayectoria, que acumula ya dos décadas sobre las tablas. El sábado 4 de marzo lo presentará en Córdoba, en el Ambigú de la Axerquía . El espectáculo comienza a las 22.00 horas y tiene un precio de 15 euros con consumición . Las entradas se pueden adquirir en 4Elements, Kiosko Tendillas, Discos Vitalogy y AseDese.

Coplas carnavaleras desde Cádiz

Comparsa Los Equilibristas

La comparsa « Los equilibristas » de Ángel Subiela llegó a la final del Falla y el jueves 2 de marzo llega también al Sojo del Mercado de la Victoria . La actuación tendrá lugar sobre las 23.00 horas, puesto que compartirá escenario con otras agrupaciones como « La Cuerda » (tercer premio en el concurso cordobés) o la chirigota « Este año jugamos en casa », primer premio en el Gran Teatro de Córdoba.

No es la única cita coplera de la semana. La comparsa « La Azotea », la propuesta de este año de los hermanos Carapapa para el Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz, aterriza el sábado 4 de marzo en la sala Góngora Gran Café . Será a las 18.00 horas y las entradas pueden adquirirse en la propia sala, en el kiosko de Las Tendillas, en el pub Mingot Pool Café y a través de la página web www.giglon.com.

La Cenicienta en el Teatro Avanti

La compañía Jabetín Teatro, con «Cenicienta» ABC

En un reino muy lejano vive Cenicienta , una linda niña a la que su madrastra hace trabajar sin descanso día tras día hasta que la mágica Hada Madrina se cruza en su camino... La historia es de sobra conocida por el clásico de Disney , y este domingo 5 de marzo puede revivirse gracias a la compañía Jabetín Teatro en el Teatro Avanti . Prometen un espectáculo de calidad lleno de humor para el disfrute de toda la familia y en dos sesiones: la primera, a las 12.00 horas ; la segunda, a las 18.00 horas . El precio de las entradas es de 5 euros para los niños y 6 para los adultos.

Senderismo por Los Villares

Una familia pasea por el parque de Los Villares ARCHIVO

¿Te apetece un plan en la naturaleza? El Ayuntamiento, a través del Instituto de Medio Ambiente (Imgema), ha programado una ruta guiada de senderismo por Los Villares que partirá del centro de visitantes del Parque Periurbano a las 9.00 horas. El recorrido se extiende a lo largo de 16 kilómetros y la ruta no presenta dificultad. El objetivo es conocer el paisaje, la vegetación y la fauna de un espacio natural privilegiado como el de la sierra de Córdoba. Imprescindible llevar calzado y ropa adecuada, además de inscribirse previamente en la dirección de correo monitor@jardinbotanicodecordoba.com . También puedes llamar al 957 40 11 42 o consultar en la web www.jardinbotanicodecordoba.com .

Pasacalles por Córdoba, la guinda del Carnaval

Pasacalles de Carnaval en una edición anterior ARCHIVO

Como cada año, el Carnaval de Córdoba se despide el domingo 5 de marzo con un gran pasacalles que termina con la quema del Dios Momo , la deidad que en la mitología griega se asocia al sarcasmo y la burla y que está íntimamente ligado con la celebración de la fiesta de los disfaces. El desfile, que contará con las actuaciones de agrupaciones carnavalescas , saldrá del Paseo de la Victoria a las 12.00 horas para llegar a la Plaza de la Corredera alrededor de las 16.00 horas. Allí tendrá lugar la actividad de cierre de los actos del Carnaval de 2017 con la quema de Momo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación