Agenda cultural de Córdoba

Cosmopoética une literatura, música y artes el lunes 30 de noviembre en Córdoba

Flamenco, rock e ilustración se funden en dos actuaciones en el teatro Góngora con posterior emisión en Youtube

Inauguración de Cosmopoética el pasado sábado ABC

Alfredo Martín-Gorriz

La cultura nunca descansa pero se toma en Córdoba ciertos respiros los lunes, cuando diversos museos por ejemplo cuentan con su día de cierre . La que no puede descansar es Cosmopoética , el festival internacional de poesía, que continúa con esta peculiar edición donde abundan las actividades telemáticas y los actos de pequeños formato con un estricto control de aforo y posterior emisión por Youtube. 

Dicho festival se inauguraba el pasado sábado y continuará hasta el próximo día 4 de diciembre . Ya desde bien pronto, aunque con cita previa de 9:00 a 18:00, se puede disfrutar de la exposición «Mirada retrospectiva» en la Casa de la Juventud . Se trata de un resumen fotográfico y poético e las personas ganadoras de los últimos cuatro certámenes de poesía de la Delegación de Juventud. 

También dentro de Cosmopoética, y en concreto en el teatro Góngora entre las 11.00 y las 13:00, siguen las lecturas poéticas dentro del programa «Cosmoversos» . En primer lugar es el turno de María Eloy García , con «Los habitantes del panorama». Le sigue una lectura a tres donde se funden diversas disciplinas. Como si de un grupo se tratasen pueden presentarse como Lara Moreno a los poemas, María Hesse a las ilustraciones y Daniel Llamas a la melodía . Tanto este singular concierto como el anterior recital requieren de invitación previa en la web del Instituto Municipal de Artes Escénicas por el control de aforo. Quien no pueda acudir o se quede sin invitaciones podrá verlo en el Youtube de Cosmopoética. En concreto a las 19:00.

También en el Teatro Góngora, entre las 17.00 y las 18:00, se ofrece el espectáculo flamenco y poético. La cantaora Rocío Márquez pone la voz a los poemas populares del profesor de derecho Antonio Manuel . Márquez ganó en el 2008 el premio «la lámpara minera» en el Festival de Cante de las Minas, momento en que se dio a conocer. Las entradas ya están agotadas, pero se puede ver la actuación posteriormente en el Youtube de Cosmopoética, a las 19:00.

Pero hay más vida cultural al margen de este festival. Y así continúa en la Casa Árabe la exposición de 16 artistas jordanos. La muestra se llama «Sin límites. (De)construcción artística de las fronteras» , reúne obras de dieciséis artistas cuyos trabajos suponen una reflexión crítica sobre cuestiones que giran en torno al concepto de fronteras reales o imaginarias. Se trata de Ala Younis, Ahmed El Khalidi, Ahmad Salameh, Asia Sheshani, Dana Kaoukji, Deema Shahin, Dina Haddadin, Firas Shehadeh, Juman Nimri, Khaldoun Hijazin, Linda Al Khoury, Mais el Azab, Mohammad Hawwari, Mo’men Khalid Malkawi, Raed Ibrahim y Reema Shatat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación