AGENDA CULTURAL DE CÓRDOBA

Los 40 años de carrera de Carmen Linares, este sábado sobre las tablas del Gran Teatro de Córdoba

La jornada deja otra cita con el cante jondo: la Sala Orive acogerá la gala del Certamen de Jóvenes Flamencos de Diputación

Carmen Linares, durante un concierto ofrecido este verano en Madrid GUILLERMO NAVARRO

Baltasar López

Éstas son algunas de las principales citas de la agenda de ocio y cultural para este sábado , 21 de noviembre, en la ciudad de Córdoba :

- Gran Teatro . La reconocida y aclamada cantaora Carmen Linares llega al Gran Teatro a las 16.00 horas con su espectáculo «40 años de flamenco» . Es un recorrido por sus cuatro décadas de brillante carrera musical y un repaso de los diferentes palos y estilos que ha explorado. Córdoba vuelve a citarse con una de las integrantes de la mejor generación del flamenco junto a figuras como Paco de Lucía, Camarón o Enrique Morente. Las entradas cuestan entre 10 y 24 euros . La cita se enmarca dentro de la Semana del Patrimonio Flamenco, que organiza el Ayuntamiento para conmemorar el décimo aniversario de la declaración del cante jondo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

- Sala Orive . Este espacio escénico acoge a las 12.30 horas la gala de los vencedores de la última edición del Certamen de Jóvenes Flamenc os que organiza la Diputación: Jesús Pineda González (Premio Fosforito); Lucía Sánchez García (Premio Cayetano Muriel); María del Carmen Pérez Santos (Premio Mario Maya) y Javier Moral Jurado (Premio Vicente Amigo). La cita forma también parte de la Semana del Patrimonio Flamenco.

-Sala Vimcorsa . Acoge las dos exposiciones del reconocido Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler . En concreto, el público puede disfrutar de la muestra de los finalistas de la última edición (2019) junto a la exposición individual del ganador de la anterior (2017), el fotógrafo granadino José Guerrero. El nuevo horario, con las medidas aplicadas para combatir el Covid en Andalucía, es éste: de martes a domingo, de 11.30 horas a 14.30.

- Museo Bellas Artes . Ofrece la posibilidad de disfrutar de la muestra de García Reinoso (Granada, 1623 – Córdoba, 1677), una gran figura del dibujo. Han llegado hasta nuestros días casi medio centenar de sus dibujos , Sus obras están repartidas por grandes museos y colecciones de todo el mundo , como la National Gallery, el British Museum y el Courtauld Institute, en Londres; la Galleria degli Uffizi, en Florencia; el Museo Nacional del Prado, la Biblioteca Nacional de España y la Casa de la Moneda. Hoy está abierto desde las 09.00 horas y hasta las 18.00 horas.

- La Ribera y Romero de Torres . La última muestra que acaba de unirse al listado de las que se pueden disfrutar en la ciudad. Situada en la Ribera, al aire libre, se encuentra la exposición «Julio Romero, lejos del tópico» . Se nutre de imágenes y documentos del Archivo Municipal de Córdoba. Se articula bajo ocho ejes temáticos que se distribuyen en otros tantos cubos de grandes dimensiones: la casa, la familia y los orígenes del pintor, el escándalo y el éxito, exposiciones nacionales e internacionales, sus amigos, el universo femenino, un poco de humor, la presencia en el imaginario colectivo y una sentida pérdida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación