Agenda de Ocio

Agenda de Córdoba | Teatro de capa y espada, ciencia ficción y las arquitectas de la Bauhaus

El miércoles llega cargado de propuestas de literatura, cine, teatro, música y divulgación

I. C.

Miércoles intenso en la agenda cultural de Córdoba: cine, música, teatro, propuestas literarias y conferencias componen un abanico de eventos para todos los públicos e intereses en la previa del puente de Andalucía.

A las 19.00 horas, el Centro Cívico Levante recibe al grupo de teatro Loyola para interpretar « L a dama duende », de Calderón de la Barca . Una obra clásica obra de capa y espada en la que un caballero curioso se enamora de una dama invisible. A partir de aquí, empieza la aventura. Entrada libre.

En la Filmoteca de Andalucía habrá una doble sesión de cine. A las 18.00 horas, «Los arquitectos», de Peter Kahane (Alemania del Este (RDA), 1990), dentro del ciclo que conmemora los 30 años de la caída del muro de Berlín. 20.30 horas, se emite «El hombre que mató a Liberty Valance», de John Ford (EEUU, 1962).

Los amantes de las letras también tienen dónde elegir. El Astronauta acoge una sesión del ciclo de tertulias literarias «Cienciaficcionados». A las 19.00 horas, es el turno de « Cronopaisaje », de la autora Gregory Benford, en la que una catástrofe medioambiental y económica sólo deja una única solución posible a la humanidad: contactar con los científicos del pasado para que cambien el rumbo de la historia. A las 20.00 horas, en la Librería Luque, se presenta el libro de F. Javier Cárdenas « Jardines del ánima ».

En el auditorio del Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco a las 20.00 horas habrá un concierto del ciclo de Conmemoración del Día de Andalucía, a cargo de la Orquesta de Cuerdas del CSM Rafael Orozco , bajo la dirección de Antonio Fernández Moreno. Entrada libre.

Y a las 19.30 horas, el salón de actos de la Sala Vimcorsa acoge la conferencia de Josenia Hervás « Diseñadoras y arquitectas de la Bauhaus », dentro del festival Bauhaus 101. La ponencia tratará de sacar a la luz a las mujeres que tuvieron su lugar en la escuela alemana pero han sido invisibilizadas por la historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación