Agenda de ocio
Agenda de Córdoba | Flamenco fusión y arte sonoro entre las propuestas para el viernes 21 de febrero
Las salas de la ciudad programan conciertos para todos los gustos, desde el indie a la canción de autor
![Fachada iliminada del C3A](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/02/20/s/cee-tres-aaa-U58382000562acT-1248x698@abc.jpg)
La agenda de ocio de Córdoba recibe el fin de semana con músicas para todos los gustos que se cruzan el viernes 21 de febrero con propuestas teatrales. El Gran Teatro de Córdoba acoge la gran final del Carnaval , que dará paso a la celebración en la calle, mientras las salas y escenarios de la ciudad programan conciertos de flamenco, indie e incluso música de orquesta.
A las 20.00 horas, el Teatro Cómico Principal recibe a la Orquesta de Plectro Ciudad de los Califas , dentro de los Viernes Culturales del Centro Filarmónico, con entrada libre. A las 20.30 horas, el C3A acoge una propuesta de arte sonoro con la actuación de John Godfrey que ofrecerá un «concierto Fluxus «. La entrada es gratuita.
El flamenco fusión reivindica su lugar en la Iglesia de la Magdalena , donde a las 21.00 horas tendrá lugar un concierto del grupo Sonando Flamenco Flow , bajo la dirección de Antonio Flores. Lola Pérez, Mariano Romero, Virginio Prieto, Antonio Flores, Sergio Gómez, Javier Alloza y Lalo González son los protagonistas de esta propuesta, que une una idea netamente flamenca con otras influencias musicales. La entrada tiene un precio de 6 euros.
En la Peña Fosforito a las 21.30 estarán Cancanilla de Málaga, al cante, y Manolo Flores, a la guitarra. La Sala Hangar recibe a las 22.00 horas a POL 3.14 con la gira de su décimo aniversario, y en Golden Club actuará Fran Fernández a las 20.30 horas y Josué Ronkío a las 23.00 horas.
A las 21.00 horas, Teatro Avanti ofrece una nueva propuesta de su Muestra de Teatro Aficionado con « Desde la fosa », de la compañía Al-Tequoa. La obra se ha escrito en memoria a Rafael Flores Pérez, que permanece en una fosa común desde hace 84 años. Narrada en primera persona, cuenta la lucha de sus descendientes por darle una digna sepultura. Los autores son Rafael Flores Medina y Charo Flores Medina. La entrada tiene un precio de 4 euros.