Agenda de Córdoba
El flamenco como patrimonio inmaterial
La sala Orive acoge una mezcla de charla y actuación
Éstas son las principales propuestas de la agenda de ocio y cultural de Córdoba para este lunes, 16de noviembre:
- Actuación y conferencia flamenca . La Sala Orive acoge una actuación por el Décimo aniversario de la declaración del Flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Al baile Fuensanta Blanco; al cante Elena Morales. Por su parte Inma Morales al toque, al violín Eles Bellido y a las palmas Belén y Lorena Osuna.La Antropóloga Cristina Cruces nos adentrará en la historia del Flamenco a través de una perspectiva diferente, la de aquellas mujeres que fueron trascendentales en esta música (a partir de las 16:30).
- Exposición sobre el Líbano . Casa Árabe en Córdoba acoge la exposición "Dioses de la frontera", un proyecto de la artista Clara Carvajal en el que indaga sobre la memoria visual del Líbano a través de los archivos de tres importantes colecciones de fotografía del país la Arab Image Foundation, los archivos del periódico An-Nahar y los del fotógrafo Emile Boulos Divers.Tras su paso par Madrid, la muestra podrá verse en la sede de Casa Árabe en Córdoba (c/Samuel de los Santos Gener, 9) hasta el 26 de noviembre, en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00h. Fines de semana y festivos cerrado.
- Exposición de artistas jordanos . También en la Casa Árabe . El asunto central son las fronteras. Se exponen obras de obras de: Ala Younis, Ahmed El Khalidi, Ahmad Salameh, Asia Sheshani, Dana Kaoukji, Deema Shahin, Dina Haddadin, Firas Shehadeh , Juman Nimri, Khaldoun Hijazin , Linda Al Khoury, Mais el Azab, Mohammad Hawwari, Mo’men Khalid Malkawi , Raed Ibrahim, Reema ShatatPuede visitarse del 15 de octubre al 4 de enero de 2021. Hoy lunes de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:00h.