Agenda de Córdoba
Diálogos sobre Julio Romero de Torres y los toros y jazz en en el Teatro Góngora
El Museo Arqueológico de Córdoba acoge la muestra sobre el pintor cordobés y la tauromaquia
Entre los actos culturales y lúdicos previstos para este viernes 6 de noviembre de 2020 en Córdoba destacan los siguientes.
-10.00. «Diálogos. Romero de Torres y el mito del toro». El Museo Arqueológico de Córdoba acoge la exposición temporal «Diálogos. Julio Romero de Torres y el mito mediterráneo del toro». Con motivo del 90 aniversario de la muerte de Julio Romero de Torres, este espacio propone un diálogo en torno al mito mediterráneo del toro, la Antigüedad Clásica y la obra de este pintor.
-10.00. Exposición «Dioses de la frontera» en Casa Árabe. a artista Clara Carvajal indaga en la memoria visual del Líbano a partir de unas fotografías de tres importantes archivos de imágenes de este país. A partir de ellas, ha realizado unos grabados en madera con los que muestra las claves simbólicas del pueblo libanés, desde que adquirió la independencia del mandato francés en los 40, hasta que estalló la guerra civil.
-11.00. Antonio García Reinoso, en el Bellas Artes. Con esta exposición, el Museo de Bellas Artes de Córdoba vuelve a traer a primera línea su colección de dibujos antiguos. García Reinoso ( Granada , 1623– Córdoba , 1677), dentro del panorama plástico del dibujo español del siglo XVII , está considerado como uno de los grandes dibujantes.
-20.30. Festival QúrtubaJazz, en el Teatro Góngora. Hoy a las 20.30 horas, dentro del Festival QurtubaJazz , el Teatro Góngora acoge un concierto a cargo de CMS-Trío, compuesto por Javier Colina , contrabajo, Marc Miralta, batería y Perico Sambeat, saxos y flauta. Un directo con temas propios y clásicos estándares de jazz a ritmos y colores africanos, colombianos e incluso flamencos.