Agenda

¿Te animas a hacer senderismo? Aquí tienes rutas virtuales por los espacios naturales de Córdoba

Medio Ambiente abre visitas en 3D a rincones protegidos desde Montoro a Hornachuelos pasando por Zóñar

Captuta de imagen de la visita virtual por el Parque Natural de Montoro ABC

P. García-Baquero

El roble melojo da la bienvenida al Parque Natural Montoro-Cardeña a pocos metros del centro de visitantes. Un letrero con la imagen de un lince ibérico avisa de su protección en el que es uno de los últimos reductos de estos felinos en el mundo. Los primeros metros del sendero transcurren por una dehesa de encinas. Tritones y salamandras viven en sus charcas. Ahí arranca uno de los circuitos colgados en la ventana virtual puesta en marcha por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible que permite visitar espacios naturales de Andalucía sin salir de casa.

Es una iniciativa innovadora en la comunidad, cuya primera entrega, a modo de experiencia piloto , ofrece una serie de recorridos por senderos y centros de visitantes de ocho parajes naturales de Andalucía , uno por cada provincia. En la sugerencia del mes de la Junta está hasta el próximo mes de junio el Parque Natural de Montoro -Cardeña. Pero no sólo se pueden visitar otro siete circuitos más de parques naturales del resto de Andalucía, sino que también se recoge información sobre los monumentos naturales como la Cueva de los Murciálagos, Sotos de la Albolafia, Meandro de Montoro, o lugares tan curiosos y desconocidos como embalse de Malparaiso, o las lagunas de Zóñar, El Rincón, Los Jarales, Salobral o Agria.

En cada uno de ellos se puede elegir toda la información de las rutas por senderos naturales. En el caso del Parque Natural de Hornachuelos por ejemplo, se ofrece un recorrido a través de senderos como Guadalora, Águila o Rabilarga, además se marcan hitos que se pueden encontrar en estos senderos para que no se quede nada atrás. Cualquiera puede desde acercar un cartel informativo para su lectura a conocer qué superficie tiene. Desde charcas, estanques, lugar de vistas privilegiadas o animales que pueden situarse en esos ecosistemas.

La visita virtual puesta en marcha por la Junta de Andalucía advierte incluso el estado del firme, «irregular con presencia de barro», añaden por ejemplo al entrar en el parque Natural de Montoro-Cardeña.

Vídeos explicativos

Vídeos explicativos por técnicos de Medio Ambiente cuentan cómo son cada uno de estos espacios a modo introductorio y sus peculiaridades. El objetivo de estas rutas virtuales , disponibles en el apartado «Sugerencias del mes» de la web «Ventana del Visitante de los Espacios Naturales » – www.ventanadelvisitante.es– es mejorar la accesibilidad de estos parajes a través de las nuevas tecnologías y una forma de «escapar» del confinamiento.

Estas rutas virtuales , compatibles para dispositivos móviles y gafas de realidad virtual, desarrolladas gracias a la colaboración de La Caixa y la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (Amaya), ofrecen información detallada sobre numerosos puntos de interés existentes en cada uno de los senderos y centros de visitantes. Para ello, la web permite desplegar pantallas emergentes con contenidos interpretativos narrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación