Economía
Las agencias de viajes de Córdoba esperan recuperar el 80% de su facturación en agosto
En el conjunto del año, sin embargo, se encuentran entre el 50 y el 60% de las ventas anteriores a la pandemia
El campo de golf de la Arruzafa abrirá en agosto tras una inversión de más de 750.000 euros
EE.UU. e Italia protagonizan la bajada del turismo extranjero en Córdoba, con desplomes de más del 36%
Las agencias de viajes de Córdoba comienzan a mejorar poco a poco su situación de cara al próximo verano, ya sin restricciones, tras más de dos años de pandemia que llevaron a algunos de estos negocios a la ruina.
El presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Córdoba , Antonio Caño , ha asegurado a a ABC que este año las empresas están trabajando con un volumen que en el mejor de los casos llega al 60 por ciento de la facturación habitual en estas fechas en el año 2019, antes de la pandemia. Los años 2020 y 2021 «no cuentan porque no han existido» para estos servicios, declara.
De cara al verano , en la época de más ventas en agosto, Caño espera que las agencias cordobeses lleguen al 75 u 80 por ciento de su facturación previa al Covid-19, pero se trata, afirma, de una recuperación puntual.
La Semana Santa ha sido «magnífica», apunta el portavoz del colectivo, y se espera que el verano sea bueno también, a pesar de que el turismo internacional aún sigue parado. «Ese aspecto está ahora mismo parado , tanto el visitante que viene aquí como las salidas al extranjero por parte de nuestros clientes», declara Caño.
Las pocas ventas de productos en el extranjero se están realizando para conocer Portugal o Italia, y también «se está vendiendo mucho curcero». Pero sobre todo, lo que el turista cordobés está pidiendo este año son las vacaciones en las islas españolas, Canarias o Baleares .
Si el año pasado el turista nacional salvó la campaña veraniega, en este 2022 los operadores confían en que hagan lo mismo los destinos insulares, «porque el tema internacional , digan lo que digan, está en niveles desgraciadamente muy bajos», asegura Caño.
No sólo han cambiado los gustos y preferencias de los cordobeses tras la pandemia; también lo ha hecho el modo de hacer las reservas . Antes, los turistas solían ser previsores y a estas alturas ya estaban gran parte de los viajes contratados.
En la actualidad los viajeros p refieren esperar hasta última hora para realizar sus compras en las agencias de viajes, quizás esperando alguna oferta. Para Antonio Caño, antes de la pandemia ese tipo de operaciones sólo suponían entre un 10 o un 15 por ciento del total, y ahora son muchas más.
Y eso que «no va a haber muchas ofertas de última hora , pero la gente estará pendiente», afirma el presidente de la asociación. Influye en esta situación «la inseguridad y la falta de confianza de los viajeros».
Nuevas agencias
Un último aspecto que ha cambiado -para mejor- en este año 2022 es la recuperación de algunos de los despachos que se perdieron en la pandemia. Desde enero hasta mayo, sólo en Córdoba se han abierto media docena de agencias de viajes , aunque son más pequeñas que las habituales y están regidas por una sola persona, normalmente un autónoma. En Sevilla han sido 15 las reaperturas.
Esa recuperación la da confianza al sector, ya que demuestra que los intermediarios siguen siendo necesarios y los clientes buscan sus servicios, en lugar de contratarlo todo a través de Internet o de forma directa.
Como colofón, Antonio Caño asegura que aún falta un tiempo hasta que el sector de las agencias de viaje se recupere por completo. Probablemente eso ocurra, asegura el presidente de la asociación, para el año 2024 , aunque el año que viene también podría ser bueno.
Noticias relacionadas