EL TIEMPO
La Agencia Estatal de Meteorología prevé que las lluvias tardarán en llegar a Córdoba
ABC habla con varios meteorólogos que aseguran que el frente que ha entrado por el noroeste llega muy debilitado
¿Cándo lloverá en Córdoba? La situación general del tiempo en Córdoba a partir de este sábado pasa por la retirada del anticiclón, el aumento de nubosidad transitoria y la llegada de alguna precipitación poco importante , a corto plazo , según ha avanzado a ABC delegado de la Agencia Estatal de Meteorlogía (Aemet) en Andalucía, Luis Fernando Cotín .
A medio plazo, la previsión marca que las temperaturas serán superiores a lo normal para esta época del año, y «las precipitacones, si se producen, serían pocas y por los valores menores a los de otros años. E l invierno va avanzado y sin el nivel de lluvias previsible para esta estación» , ha añadido Cotín.
De cara a los tres próximos meses, « la previsión es que las precipitaciones, de registrarse, sean menos de lo normal , -es el escenario más probable-, es decir, que se queden cortas. Tenemos una situación de déficit de precipitaciones muy acuciada y no parece que se vaya aliviar en los próximos meses . Localmente puede haber alguna tormenta pero eso no va a variar los marcadores actuales », ha concluido el responsble de la Aemet en Andalucía, Ceuta y Melilla.
Por su parte, la predicción que ha hecho para ABC, el meteorólogo José Antonio Maldonado, director de Meteorología en Meteored , es que «el frente que ha entrado esta semana por Galicia llega a partir de este fin de semana de puntillas a Córdoba, por lo que apenas dejará pecipitaciones, sólo dejará unas gotas en la provincia».
Maldonado ha asegurado que « en Córdoba desde la jornada de este sábado podrían caer cuatro gotas , porque ni siquiera el frente que va entrando por el noroeste de la provincia , y en Galicia pueden ser fuerte, ni en Asturia o en Castilla León, por lo que no va a impedir a ir a votar; si cae un litro es todo lo más».
Ese frente sigue avanzando, pero no de forma fuerte, entre sábado y domingo; mientras a partir del martes se afianza el anticiclón en Las Azores , ha previsto Maldonado. Este anticiclón hará que en los próximos 10 o 12 días no caiga ni gota de agua. Los embalses van bajando por esta época y más que la media de los últimos 10 años .
La semana que viene con la medición de los embalses se verá que siguen bajando en la provincia porque ese agua no llegará hasta ellos. La agricultura y la ganadería son los que más padecen este hecho . El mes de enero se convierte así en el segundo mes más seco de la última década, después del año 2005 es enero de 2022, ha apostillado el director de ElTiempo.com.
Por su parte, Juan Algar, meterólogo , ha avanzado a ABC que « las lluvias aparecerán este fin de semana , porque llegará un frente que traerá precipitaciones, pero « viene muy debilitado y dejará del orden de un litro en la madrugada del lunes 14 en la primera mitad de la jornada , más bien pegado a la madrugada, pero a partir de ahí, vuelve el anticiclón a situarse sobre la península».
Nubes pero sin lluvia
Algar ha explicado a ABC que puede que a partir de medidados de la semana que viene haya algunas nubes -el miércoles- pero sin lluvia en la provincia.
De cara a este fin de semana, «para esta jornada del sábado se prevé alguna nube suelta, y podría llover de cara a la tarde , en Sierra Morena como en las Subbéticas , algo pero poca cantidad», ha matizado Algar.
Las lluvias podrían traer algunas gotas el domingo por la mañana por el Valle de los Pedroches pero el frente se espera ya del saábado al domingo, unas precipitaciones más consistentes pero que no superarán los dos litros , por lo que no solventa la situación actual.
Algar ha asegurado que « la falta de lluvia este último trimestre es una situación crítica , porque llueve menos de la media; hubo unas precipitaciones importantes a finales de diciembre y ha llovido poca cantidad y en el mes de febrero muy poca cantidad . Llevamos un año agrícola con pocas precipitaciones».
Noticias relacionadas