Infraestructuras

El Aeropuerto de Córdoba inicia las obras de reforma del edificio terminal

Durante esta primera fase, se acometerán trabajos de impermeabilización deledificio y se sustituirán los carteles identificativos de las fachadas

Terminal del Aeropuerto de Córdoba ABC

S.L.

El Aeropuerto de Córdoba ha comenzado la primera de las cuatro fases enlas que se ejecutará la obra de reforma del edificio terminal, después de que en los últimos días se haya procedido a acopiar material y delimitar las primeras áreas afectadas.

En paralelo a la ejecución de la obra, se acometerán varios trabajos para liberar espacios , optimizar capacidad y atenuar la afección en el día a día del aeropuerto. Entre ellos, figura el traslado de algunas dependencias a ubicaciones provisionales, como el Centro de Coordinación Aeroportuaria (Cecoa), la oficina de meteorología o la sala de autoridades.

La fase iniciada incluye actuaciones de impermeabilización del edificio , así como la sustitución de los carteles identificativos del aeropuerto en las dos fachadas del terminal (lado aire y lado tierra).

En cuanto al resto de las fases, se planificarán de la siguiente manera:

Fase 2 : adecuación de la zona de llegadas y recogida de equipajes y ejecución de una nueva sala de autoridades.

Fase 3 : ampliación de la zona de embarque, construcción de un núcleo de comunicación, ejecución de las nuevas dependencias de Cecoa y de la oficina de meteorología y sustitución de la escalera de acceso a la torre de control.

Fase 4 : remodelación del área de facturación y sustitución del suelo.

Las principales transformaciones que se producirán como consecuencia de la obra serán:

Zona de facturación : se instalará un segundo mostrador y se sustituirá el existente.

Sala de embarque : la superficie se duplicará, hasta alcanzar los 145 metros cuadrados. Se habilitará una nueva puerta de embarque.

Sala de recogida de equipajes : construcción de una sala de recogida de equipajes incluyendo la instalación de un hipódromo (cinta de recogida de equipajes).

Nuevo núcleo de comunicación vertical , compuesto por escalera fija y ascensor. Este núcleo contribuirá a facilitar las comunicaciones con la planta de oficinas.

Adecuación de la primera planta del edificio para el traslado del Centro de Coordinación Aeroportuaria y de la oficina meteorológica.

También se renovará el resto de elementos del terminal, con el objeto de modernizar las instalacione s y ganar confortabilidad para los pasajeros. El proyecto contempla, asimismo, la mejora de la red de hidrantes para que el Servicio de Extinción de Incendios disponga en el campo de vuelo de un mayor número de puntos de carga de agua.

Una vez finalizada la reforma, el edificio terminal dispondrá de capacidad operativa para atender hasta 100.000 pasajeros al año , una cifra que triplica la capacidad actual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación