FOMENTO
El aeropuerto de Córdoba ya está operativo
Pone en marcha el servicio de información de vuelo (AFIS) que permite acoger aviones comerciales
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), dependiente del Ministerio de Fomento, ha puesto en marcha este jueves el servicio de información de vuelo de aeródromo (AFIS) en el aeropuerto de Córdoba , que, desde ese momento, ya estará habilitado para acoger vuelos comerciales .
El AFIS ha sido provisto por Ferronats, empresa a la que se adjudicó el contrato, por un millón de euros y un plazo de cuatro años , prorrogables a dos más. Además de la prestación del propio servicio AFIS, el adjudicatario ha adecuado y equipado la torre desde donde se prestará el servicio, destacando la instalación de un sistema de comunicaciones tierra-aire.
Mediante este sistema de comunicaciones de voz, desde la dependencia AFIS, los técnicos proporcionarán a los pilotos información útil que permitirá la operación de las aeronaves en el aeropuerto y su entorno de forma segura y eficiente . Esta asistencia se ofrece, en aeropuertos de baja densidad de tráfico, con la misma garantía de seguridad que el control, mediante los profesionales debidamente formados y cualificados para ello.
Así, les facilitarán datos sobre la meteorología, la orografía de la zona, el estado de las radioayudas o la presencia de aeronaves , vehículos u otros obstáculos en tierra. También suministrarán información de los aviones a los vehículos y personas que se encuentren en el área de maniobras, es decir, en la pista de vuelo, la plataforma de estacionamiento y calles de rodadura.
La puesta en servicio del AFIS, junto con la verificación en seguridad operacional, la ampliación de la pista y del horario operativo, así como la implantación del uso mixto, colocan al Aeropuerto de Córdoba en «una situación óptima y ponen de relieve, una vez más, el compromiso de AENA» con la infraestructura cordobesa.