Presentación del Plan de Márketing
AENA realiza 387 contactos para tratar de generar rutas de vuelo desde Córdoba hacia destinos europeos
El Gobierno señala que hay 466.600 cordobeses potenciales clientes del Aeropuerto junto a otros 2 millones de visitantes
El delegado del Gobierno en Andalucía, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, se ha deshecho esta mañana en halagos hacia la capital cordobesa, a la que ha considerado como «una ciudad con un protagonismo muy importante », tanto a nivel turístico, como económico, tanto por su situación geográfica estratégica cercana a Madrid y al resto del Sur de España, como por su patrimonio histórico y cultural o por su potencial en logística y su actividad sanitaria con la salida y entrada de órganos para trasplantes.
«La Mezquita se encuentra entre los cinco primeros monumentos del mundo, según la web de TripAdvisor», al tiempo que cuenta con buenos ingredientes para seguir creciendo en materia económica en sectores que no tiene que ver con el turismo. Es el caso, por ejemplo, de la formación de pilotos , el sector sanitario o el logístico , con el Parque Logístico y el futuro corredor ferroviario europeo «que tiene que contar con el Aeropuerto como tercer vértice», ha señalado.
Pero su principal potencial es el turístico. En este sentido, el delegado ha indicado que hay u nos 466.600 cordobeses que no tienen más remedio que buscar anualmente aeropuertos cercanos como el de Jerez, Málaga o Sevilla para desplazarse a destinos como Londres y París y dentro del país a Palma de Mallorca y a Barcelona. Frente a eso, Córdoba recibe unos 2 millones de visitantes del mercado exterior y nacional, y «todos ellos son potenciales clientes anuales de salida, los primeros, y de entrada los segundos».
Por ese motivo, el delegado del Gobierno se ha comprometido a implicarse junto al resto de administraciones (Junta, Diputación y Ayuntamiento), si bien ha recordado que el Ejecutivo central ha invertido ya 6,5 millones de euros en la ampliación de la pista , al tiempo que en abril pasado se instaló el AFIS para poder contar con vuelos comerciales a cualquier hora del día.
De este modo el plan de marketing que iba a presentar AENA a la novedosa Mesa encargada de coordinar las acciones de ese plan junto con otras iniciativas posteriores, tiene «como objetivo fundamental establecer conexiones con países como Reino Unido, Francia, Alemania e Italia », todo ello ligado con la promoción en ferias como Fitur y otras de carácter intenacional.
El delegado ha indicado que la idea es que vengan líneas aéreas privadas a operar en el Aeropuerto y para ello «ya se han realizado 387 contactos », para tratar de conectar con los destinos antes citados.
Noticias relacionadas