Infraestructuras

AENA proyecta una reforma básica de la terminal del aeropuerto de Córdoba

Las instalaciones permitirán atender vuelos de 70 a 90 pasajeros

Imagend el proyecto técnico ABC

R. Ruiz

AENA, propietaria del aeropuerto de Córdoba , ha realizado un proyecto para la mejorar de las instalaciones de la terminal de pasajeros del centro con el objetivo de adecentar el actual edificio con una inversión de 1,2 millones. El proyecto se olvida de la anterior propuesta, que diseñó Carlos Lamela, para aterrizar en las cifras de una reforma más barata.

El proyecto consiste básicamente en una mejora del edificio actual sin ampliar la superficie de la planta. La mayor parte de la terminal actual tiene su programa de actividades en planta baja. El futuro proyecto habilitará la segunda planta para que los trabajadores del centro tengan más espacio. Prevé además la reforma de las instalaciones de la torre de control olvidándose también de los proyectos que promovían una instalación de nueva planta.

El edificio no cuenta con ninguna de las determinaciones previstas por la normativa internacional para el tráfico de pasajeros establecidas por la IATA. En el futuro, seguirá sin cumplirlas, según reconoce el proyecto técnico. La idea es que, con los espacios disponibles, se tenga una mejor atención a los usuarios de las instalaciones mediante la instalación de dos zonas de recogida de pasajeros, una renovada sala de autoridades y despachos para el uso del personal del centro. El proyecto prevé también actuar en el bloque técnico y crear un centro específico para el AFIS , que es la tecnología que ayuda a los pilotos en los procedimientos de aproximación y despegue.

El programa de usos ha establecido que las obras permitirán atender a vuelos de entre setenta y noventa pasajeros en mejores condiciones de confort, pero sobre todo de aspecto. Con las actuaciones previstas, los técnicos de AENA entienden que sería posible una atención razonable a los pasajeros (en términos de colas y esperas, dice el proyecto) que en estos momentos no son posibles.

Uno de los problemas que se han encontrado quienes han diseñado la obra es que no existe un precedente de tráfico de pasajeros que permita habilitar las soluciones procedentes . Es decir, que como hay tan poquitos pasajeros es muy difícil calcular qué necesitarían los usuarios cuando se reúnan las condiciones tecnológicas para ello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación