FOMENTO

AENA no da fecha para poner en marcha el sistema de información aeronáutica en Córdoba

Supedita el inicio de la prestación de servicio del AFIS a informes de seguridad y trámites administrativos

Un avión despegando del aeropuerto de Córdoba VALERIO MERINO

RAFAEL A. AGUILAR

Aún no hay fecha. El sistema de información aeronáutica de vuelos en el Aeropuerto de Córdoba , conocido como AFIS (acrónimo de «Aerodrome Flight Information Service»), vuelve a retrasarse. AENA, que es el órgano estatal de gestión de los aeropuertos, aún no tiene una fecha para que esta aplicación tecnológica fundamental para la aproximación y el despegue de aviones esté operativa por más que el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, anunciara el pasado marzo que en abril ya estaría disponible. Fuentes autorizadas de AENA avanzaron ayer a este periódico que lo que se encuentra en su mano «ya se ha hecho», en referencia a la adjudicación de este servicio a la empresa Ferronats , una filial de Ferrovial, durante los próximos cuatro años y por un importe de 1 millón de euros. «Ahora, todo depende de cómo evolucionen los trámites administrativos y las licencias que tienen que dar distintos organismos, como por ejemplo Aviación Civil y la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)»

Los datos facilitados ayer por AENA contradicen la afirmación que el propio Gobierno realizó a comienzos de este mes. En una respuesta parlamentaria a los diputados cordobeses Antonio Hurtado y María Jesús Serrano , el Ejecutivo decía literalmente que «la fecha estimada para que el servicio AFIS de información de vuelo de aeródromos pueda estar operativo en Córdoba es el cuarto trimestre del presente año ». A renglón seguido, el Gobierno reconoce que la fecha que aporta puede estar sujeta a bailes, porque asegura que «con carácter previo, el Ministerio de Fomento tendrá que designar al aeropuerto de Córdoba como Aeródromo AFIS, además de que el inicio de la prestación del servicio requerirá la previa supervisión e informe favorable de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea ».

El AFIS mejorará la eficiencia del tránsito aéreo

Los técnicos AFIS, a diferencia de los controladores de los aeropuertos de más tamaño, solo pueden orientar a las aeronaves que despegan o toman tierra en el aeródromo donde operan. Esta aplicación en vital para ofrecer datos al piloto sobre la meteorología, la orografía de la zona, el estado de las radioayudas o la presencia de otras aeronaves, vehículos u otros obstáculos que pudieran surgir en tierra. Los controladores, además, ordenan a los aviones qué han de hacer en sus movimientos hacia una pista de aterrizaje y gestionan el tráfico.

La noticia de que el sistema AFIS no tiene un horizonte definido contrasta con otros avances que sí ha dado el Aeropuerto recientemente. La más importante es que la Gerencia de Urbanismo autorizó la pasada semana, previo informe favorable, la modificación de la línea eléctrica que, junto con otro conjunto de medidas técnicas derivadas de distintas normativas de aplicación, contribuirá a la puesta en marcha de la ampliación de la pista del aeropuerto .

AENA no da fecha para poner en marcha el sistema de información aeronáutica en Córdoba

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación