Economía

La asociación de hoteleros de Córdoba (Aehcor) reclama «más promoción de los eventos» de la ciudad

Advierte de que la mayoría de los visitantes este puente desconocían la celebración de Flora y la edición extra de los Patios

Turistas en la plaza de las Tendillas durante el puente del Pilar Álvaro Carmona

Baltasar López

Aehcor (Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba) ha hecho hoy, 13 de octubre, balance del puente del Pilar , positivo para esta actividad. Pero, en la nota de prensa emitida, este colectivo también ha advertido de que es necesaria «más promoción para los eventos de la ciudad ».

Ha incidido en lamentar la «falta» de difusión de las diferentes actividades que tienen lugar en la capital «entre los turistas que nos visitan »: «La mayoría de los visitantes que se trasladan a Córdoba desconocen la celebración del festival Flora [arranca el día 15] y el certamen de Patios [abrirán de forma extraordinaria los fines de semana del 16 y 17 y 23 y 24]».

Considera Aehcor que es necesaria una mayor comunicación entre las diferentes Concejalías del Ayuntamiento y el sector privado , pues de esta manera los empresarios podrán ofrecer a los turistas una completa información sobre las diferentes actividades que se organizan en la ciudad. La mayoría de los huéspedes , advierten los negocios de hostelería, « desconocían los diferentes actos culturales que se han ofrecido este fin de semana y ante tal situación, consideramos primordial una buena promoción de la ciudad y sus actividades».

Félix Serrano , presidente de Aehcor , ha asegurado que « sólo con una importante promoción de Córdoba se conseguirá que el sector del alojamiento deje atrás la peor crisis que ha vivido en su historia ». Esa labor de difusión de la capital «ha de realizarse contando con todos los sectores empresariales y en especial, el hotelero», ha asegurado.

Aehcor avisa de que «sólo con una importante promoción de Córdoba se conseguirá que el sector del alojamiento deje atrás la peor crisis que ha vivido»

Ha advertido igualmente de que « no se puede hablar de recuperación del sector , pues la presencia de turistas extranjeros es anecdótica y la crisis económica que todavía estamos viviendo no ha acabado». Por ello, ha ahondado, con «una visión optimista» se podrá hablar de « recuperación a partir del segundo semestre de 2022 ».

En cuanto al puente del Pilar que terminó ayer, Aehcor, tras consultar a sus asociados, ha constatado que la ocupación ha oscilado entre un 85 y 90% . Este colectivo considera que son «datos óptimos» pero ha recordado que «únicamente se refieren a un único fin de semana» . «El año pasado en las mismas fechas la ocupación fue similar y, posteriormente, los alojamientos tuvieron escasa o nula ocupación», han alertado desde esta asociación.

Por ello, a pesar de «los buenos indicadores» de este fin de semana, Aehcor «lamenta que las pernoctaciones durante la semana continúan en una media del 70% , con una importante reducción de precios durante los días entre semana ». Eso implica, continúan los negocios de hospedaje, que «la atención se debe centrar en conseguir que la ocupación durante los días entre semana alcance una media del 80 % manteniendo los precios anteriores a la pandemia». «Sólo con estos datos podrá considerarse que el sector se ha recuperado», concluye el comunicado de esta asociación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación