MEJORAS AL ESTADIO

El Córdoba CF adquiere tecnología lumínica para cuidar el césped

El sistema pertenece a la empresa holandesa SGL y lo están utilizando en más de 140 estadios

El sistema de SGL se utiliza en 140 estadios de todo el mundo ABC

ABC

El Córdoba Club de Fútbol ha adquirido dos unidades MU de la empresa SGL para el tratamiento del césped de El Arcángel con nuevas tecnologías lumínicas que proporcionan un mayor rendimiento del terreno de juego y permiten un uso intensivo del césped durante toda la temporada minimizando su deterioro. Este sistema es usado en más de 140 estadios de todo el mundo, según un comunicado del club blanquiverde.

El empleo de esta tecnología permite «tener terrenos de juego en perfecto estado durante toda la temporada. La luz, que a menudo no está presente, es un factor crucial en el crecimiento de césped de alta calidad», explica la empresa suministradora.

Los equipos, que serán entregados al club blanquiverde en breve, permiten el control remoto del estado y crecimiento del césped mediante el uso de cámaras exteriores HD PitchCam .

La cámara de campo permite hacer «un seguimiento visual del terreno de juego a cualquier hora y desde cualquier lugar con una visión general y una imagen detallada del recinto, incluso directamente desde dispositivos móviles».

El control se realiza en tiempo real y el software del sistema permite grabar imágenes en intervalos regulares y detectar cualquier anomalía. De este modo, es posible aplicar con rapidez las acciones precisas para prevenir o eliminar posibles riesgos en la capa verde de El Arcángel.

Las unidades compradas por el Córdoba Club de Fútbol son la MU 360 y la MU 50 . La primera de ellas está diseñada para tratar grandes aéreas del terreno de juego de forma general. Tiene seis brazos lumínicos y ofrece un campo de acción de 360 metros cuadrados .

El modelo MU 50 es una unidad móvil con un abanico de menor tamaño que se puede usar en solitario o bien en combinación con la 360. Está perfectamente diseñada para tratar pequeñas zonas del terreno de juego que están sujetas a un mayor uso, áreas de portería, por ejemplo. Permite, además, tratar cualquier espacio problemático de manera eficaz sin tener que invadir espacios adyacentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación