Natividad Gavira - PUERTA GIRATORIA

Adoratrices

Ocho madres con diez hijos viven allí, ahora les faltan alimentos básicos como la leche

No hay tiempos cambiantes para quienes defienden la vida y asisten al otro como principio, ni impulso más vigoroso que la negación ante lo que todos entendemos justo. Llegaron los días en que las instituciones de la Iglesia en Córdoba comienzan a dar muestras de sus limitaciones en la labor social que desempeñan. Era cuestión de tiempo y, ante la duda del dinero municipal que expulsa de su reconocimiento y su presupuesto anual la labor de organizaciones como Fuente de Vida , se hace preciso salir a la calle en busca de recursos que garanticen ya no su continuidad, constante y duradera en el tiempo a pesar de las dificultades, sino el alimento para diez niños que viven en la casa habilitada para ofrecerles una vida digna.

En la Casa de Fuente de Vida se respira familiaridad y confianza , no es un albergue, ni una casa de acogida, es un hogar que invita a la independencia y anima al desafío de la lucha por la vida normalizada. Ocho madres con diez hijos viven allí, ahora les faltan alimentos básicos como leche y también escasean los productos de higiene infantil. Esperan que la ayuda municipal se concrete pero no pueden permanecer paradas. En esa casa hay mujeres que llegaron a las costas de Almería en pateras desde Nigeria y dejaron atrás un pasado de esclavitud. Huían de redes de explotación. Esta es una organización que busca sobre todo la promoción de mujer desvelándoles su autonomía. Llegan embarazadas y solas y pasada la gestación terminan responsabilizándose de la organización de la casa, conquistan la vida cotidiana desde el propio recinto donde ocupan un apartamento con sus hijos, después, cuando encuentran trabajo, la salida del que ha sido su hogar también se hace con el acompañamiento de las hermanas Adoratrices .

Las Hermanas Adoratrices de Córdoba se distinguen por su entrega a la mujer embarazada y madre en dificultades en una defensa de siglos que comienza con la atención a mujeres víctimas de las redes de explotación sexual, a ellas va dirigido el trabajo de su fundadora desde 1.856, Santa Micaela María . Dispuso el acompañamiento sin límite y la posibilidad de descubrirles sus propias capacidades personales, tantas veces hechas añicos por la humillación y el desprecio. Aquella ambición por promover el crecimiento personal de las mujeres sigue siendo la base de toda su acción. El empoderamiento femenino caso a caso, mujer a mujer es tarea que nada tiene que ver con la paridad ni las listas cremalleras sino con el hecho individual y misterioso que representa cada ser humano, en este caso mujer.

Este es un camino que mira a la mujer cara a cara y que no se detiene por la indiferencia consistorial . En San Cayetano a partir de mañana se puede depositar leche para el alimento de los más pequeños. Ahora, como siempre, serán los cordobeses los que enmienden la sinrazón de la política municipal que alarga el tentáculo de la ideología hasta el atropello.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación