Instituciones
Admiten la exclusión injusta de un candidato en las elecciones del Colegio de Abogados de Lucena
La Junta Electoral ordena al decano a convocar nuevos comicios para votar la vocalía de la que fue excluido un candidato por unos impagos
Las últimas elecciones en el Colegio de Abogados de Lucena para elegir nueva junta de gobierno tras la dimisión de gran parte de la anterior estuvieron marcadas por una irregularidad que, como consecuencia, obligará a los colegiados lucentinos a volver a las urnas para elegir sólo a un vocal de la junta de gobierno.
Se trata de la vocalía primera, a la que se presentó como candidato Javier Ortiz López de Ahumada en la candidatura alternativa a la del actual decano, Diego Chacón. Días después, un correo del colegio, suscrito por ‘Administración’, le comunicaba a Ortiz que quedaba excluido de la candidatura por no reunir los requisitos de los estatutos colegiales por no hallarse al corriente en el pago de las cargas colegiales . En ese correo anónimo, bajo la dirección comunicaciones@icalucena.com, se indicaba que la deuda pendiente era de 2.503,11 euros . No se detallaban los impagos ni los conceptos.
El letrado presentó una reclamación ante la Junta Electoral que, dada la crisis interna del colegio, estaba formada por una única persona puesto que el resto de miembros de la junta había dimitido. No obtuvo respuesta y presentó un recurso de alzada ante el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados de Andalucía , que ordenó a la Junta Electoral que se pronunciase al respecto porque era su competencia.
Tras las elecciones del 18 de febrero , la nueva junta de gobierno se constituyó en Junta Electoral y examinó el caso, constatando varias irregularidades. La primera era que la deuda a la que hacía mención el correo anónimo, puesto que no está firmado ni por el tesorero ni por ningún empleado del Colegio, era anteriror a 2017 , y que ya había sido saldada .
La Junta Electoral, en su dictamen, indica que «existe una mayúscula duda sobre la situación de impagos achacada al reclamante, así como no existe motivación y justificación de la exclusión». Por todo ello, se le recuerda al decano la «obligación de convocar la votación» para el cargo de diputado primero de la junta de gobierno.
Noticias relacionadas