Puente Genil
Adjudicado el diseño del pabellón deportivo pese a que el Ayuntamiento carece de la financiación
El Consistorio decide no inlcuir ninguna partida en sus cuentas para 2020 en la localidad de Córdoba
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer la adjudicación de la redacción del proyecto básico, ejecución, estudio de seguridad y salud, estudio geotécnico y levantamiento topográfico para la construcción del nuevo pabellón multiusos que estará situado en calle Montalbán junto al Colegio Castillo Anzur , un espacio ubicado estratégicamente, cercano al centro de la localidad y con acceso a las vías que conducen a localidades vecinas como Lucena, Aguilar de la Frontera, Santaella y Estepa.
Los adjudicatarios han sido los arquitectos José María Ponce López y David de Cos Román por un importe de 74.249 euros, por debajo de los 90.000 con los que salió a licitación y al que concurrieron un total de once candidatos. Para el ejercicio de 2020, el Ayuntamiento ha decidido que no se incluya partida presupuestaria, ya que según indicó el alcalde, Esteban Morales , la redacción del citado proyecto no estará terminada hasta bien entrado el ejercicio en curso.
La idea es, a partir de que esté concluida la redacción de dicho proyecto, buscar colaboración en otras administraciones para su construcción al señalar que «una vez tengamos ese proyecto, empezaremos a trabajar sobre cómo lo financiaremos y quien puede colaborar o no». El alcalde añadió que espera que los colectivos deportivos del municipio se sumen a este proyecto «porque tenemos que tener una perspectiva global sobre los temas que afectan a Puente Genil» ya que este pabellón «no solo es para el balonmano», en referencia a los partidos de competición del Ángel Ximénez de esta modalidad. Morales ya ha pedido en alguna que otra ocasión el apoyo de la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Turismo y Deporte dentro del Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucía ya que se espera que el coste de esta importante actuación ascienda a los 2,8 millones de euros.
Cabe recordar que, en un primer momento, el Colegio de Arquitectos impugnó el concurso formalizado por el Ayuntamiento para la licitación por lo que tuvo que volverse a iniciarse el procedimiento, que ahora se ha adjudicado definitivamente. El nuevo pabellón polideportivo que se construirá en la parcela de titularidad municipal de 5.468 metros cuadrados contará con un aforo para 2.000 personas, con posibilidad de ampliarse hasta las 3.000, y con las características necesarias para que puedan celebrarse en el recinto tanto espectáculos deportivos como actividades culturales o ferias comerciales, según recoge el pliego de condiciones técnicas para la redacción del diseño. El Ayuntamiento ha calculado un plazo de ejecución de entre cuatro y cinco meses, cuestiones que se encuentran publicadas en la Plataforma de Contratación del Sector Público del Estado.
Asimismo tendrá que contar también con una sala de prensa , zona de retransmisiones para radio y televisión, oficinas, sala de reuniones, cafetería y aparcamientos públicos y reservados, iluminación suficiente para retransmisiones televisivas, sistema de calefacción o climatización, megafonía, marcadores electrónicos, instalación de agua caliente sanitaria, accesibilidad para discapacitados, así como el equipamiento necesario para la práctica del deporte, en este caso, también de élite.
Noticias relacionadas