Infraestructuras

Adjudicada la redacción del proyecto y dirección de obra del nuevo aparcamiento subterráneo de Lucena

La firma Castelló Arquitectos Asociados hará la obra por un importe de 256.500 euros y un plazo de ejecución de 22 meses

Estado actual de Bodegas Víbora, donde se construirá el aparcamiento público J. M. García

J. M. García

Castelló Arquitectos Asociados será finalmente el estudio que se hará cargo de la redaccion de proyecto de construccion y la direccion de las obras del aparcamiento publico que el Ayuntamiento de Lucena a través de su Entidad Pública Empresarial Local (EPEL) Aparcamientos de Lucena construirá bajo los restos de las Bodegas Víbora de Lucena –un edificio histórico que goza de máxima protección urbanística– y un solar colindante.

La Mesa de Contratación del consistorio lucentino ha adjudicado tras resolver la posible baja temeraria de la adjudicataria, que ofertó 256.520 euros incluidos impuestos, muy por debajo de los 399.555 euros establecidos como precio base de licitación.

La adjudicación de este concurso público se produce diez meses después de su primera licitación, en julio de 2021. Entonces tuvo que retirarse y volver a salir a concurso al no incluir entre los documentos publicados en el perfil del contratante el estudio previo redactado por el arquitecto Manuel Roldan Fernandez.

El contrato cuenta con un plazo de ejecución de 22 meses para unos trabajos cuyo valor de ejecución se estima inicialmente en 3.326.500 euros. Habida cuenta de que el pliego estipula unos 10 meses para las distintas tareas vinculadas a la redacción del anteproyecto, proyecto de ejecución, seguridad y salud, todo apunta a que las obras difícilmente podrán iniciarse antes del segundo trimestre de 2023, entrando en funcionamiento ya en el año 2024.

Más de 200 plazas

El estudio antes mencionado expone que deberán respetarse y consolidarse durante la excavacion los restos de la antigua bodega para una futura rehabilitacion , dado que las Bodegas Vibora, ejemplo de construcción industrial del siglo XIX, se encuentran protegidas por el P.G.O.U. de Lucena.

Se propone la construccion de tres niveles en subterraneo con acceso peatonal y de vehículos desde la Avenida del Parque, con una capacidad aproximada para 200 vehiculos y una ocupacion en planta de 1.984 metros cuadrados aproximadamente, lo que supone una superficie total construida de casi 6.000 metros cuadrados.

Para facilitar la excavacion por muros pantalla del aparcamiento, el estudio no contempla inicialmente la conservación del actual almacén de conos para la producción de vino existente en la parte trasera de la bodega, reconstruido hace años durante la actuación de la Escuela Taller San Juan de Dios , por lo que propone su eliminación, previo desmontaje de todos los conos cerámicos y su traslado hasta el momento de su recolocación en el mismo lugar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación