Baltasar López - Primera plana
¡Adiós 2016. Hola 2017!
El año que se nos va, nos deja otra caída del paro, pero también un episodio tan feo como el de Guadalquivir Futuro
Se nos va el año dejándonos el buen sabor de boca de otro ejercicio de retroceso del paro . Pero la mejoría -caída de esta lacra del 7% hasta noviembre- es aún insuficiente para combatir una pandemia que en la capital enferma a 20.324 paisanos que llevan más de 365 días desempleados. El Ayuntamiento de Córdoba , por su parte, no sólo no halló en 2016 la fórmula para contribuir a la reactivación económica , sino que alejó a posibles inversores al aumentar el cerco a la cementera Cosmos. Sí se anotó un puntazo al captar 15 millones de la UE para ejecutar proyectos entre 2017 y 2022. Pero es insuficiente para que el cogobierno PSOE-IU apruebe. La alcaldesa, la socialista Isabel Ambrosio, fue consciente de ello y acometió una honda remodelación de carteras entre los ediles del puño y la rosa. Evitó otra variación de calado cuando Ganemos, fuerza que sustenta al bipartito, se arrepintió de quedarse en la oposición y pidió su ración de sillones. La regidora le dio en septiembre tal portazo que la onda expansiva aún es audible en Capitulares. Y el año que se nos va se tiñó del negro imborrable que deja la muerte con el fallecimiento de la edil María José Moros.
La política tuvo su cita más importante con la segunda vuelta de las generales : el 26 de junio. El PP se dio, al fin, una alegría electoral al arrebatar el primer puesto en la provincia al PSOE, aunque ambos volvieron a igualar a dos congresistas. Ciudadanos retuvo su acta en la Cámara Baja. Unidos Podemos hizo lo mismo, aunque la suma de IU y la formación morada no salió como ambos partidos esperaban, porque les restó votos.
El disgusto en las urnas no fue el único de los socialistas en 2016. ABC reveló que la Fundación Guadalquivir Futuro, ligada al PSOE , ensombreció más el porvenir de unos cuantos parados . De esos desempleados que creyeron ver un rayo de esperanza cuando los contrató esta presunta ONG con dinero de la Junta. Lo que menos esperarían es que dicha fundación les fuera a obligar a «donar» parte de sus sueldos a la propia Guadalquivir Futuro. El Ejecutivo regional ha sancionado a esta entidad , y a otras vinculadas a ella, con una multa de 46.251 euros o con la devolución de otros 300.000 de ayudas. Y la «mordida» al patrimonio de los (ir)responsables de esta fundación puede ser mayor, pues el caso está en los tribunales.
Mi último párrafo de 2016 no será para esos personajes. Se lo dedico a las cofradías . Hartas de las trabas de la Junta y de Icomos (órgano asesor de la Unesco) a la segunda puerta de la Mezquita-Catedral -facilitaría el tránsito de las hermandades por el histórico templo y hoy ya sólo podría frenarse en el juzgado-, decidieron pasar todas la última Semana Santa por la principal iglesia de la diócesis . Aquel vía crucis organizativo ha acabado con una entrada triunfal en 2017: el traslado de la carrera oficial al entorno de la Mezquita-Catedral. Espero, lectores, que esa cita cofrade histórica sea una de las innumerables cosas de que disfruten el año que viene. ¡Feliz 2017!