ENTRADA EN VIGOR

La adaptación del Consistorio a la ley de transparencia sigue pendiente

No tiene ordenanza municipal propia y la web no ofrece los contenidos que marca la norma

Atención al ciudadano en el Ayuntamiento de Córdoba VALERIO MERINO

R. R.

El final del periodo de gracia de la ley de transparencia ha cogido al Ayuntamiento de Córdoba , gobernado desde el mes de junio por PSOE e IU , con buena parte del trabajo por hacer. Aunque algunos criterios se cumplan ya, hay dos elementos clave que tienen que desarrollarse todavía, según acaba de reconocer la alcaldesa de la capital en un decreto firmado recientemente.

En primer lugar, el Ayuntamiento de Córdoba no dispone de una ordenanza municipal propia sobre transparencia. Se trata de una obligación establecida por la legislación básica con el objetivo de que las instituciones locales adapten esta iniciativa política a sus realidades. El Consistorio ha encargado ese trabajo a un jurista municipal . El procedimiento está aún en un proceso de informes previos y de enriquecimiento del texto. El decreto de la alcaldesa reconoce que el segundo problema de adaptación se encuentra en la web municipal . El Consistorio tiene una sección de transparencia que cumple algunos de los requisitos de la ley. En realidad, existe una obligación concreta que es disponer de una parte de la web dedicada a ofrecer una información marcada por la norma y actualizada .

Plan de la FEMP

Muchos ayuntamientos han decidido realizar ese trabajo por su cuenta. Otros, como el de Córdoba, se han adherido a un plan marco firmado por el Gobierno con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Las instituciones han ofrecido un protocolo tecnológico sin coste para crear el portal de transparencia.

El Ayuntamiento necesita a funcionarios dedicados a hacer cumplir esta ley

El decreto de Ambrosio da la orden de que se haga ese trabajo. La web, sin embargo, no tiene todavía uno de los elementos más relevantes formalizados. Se trata de un sistema ágil que permita a cualquier ciudadano reclamar información municipal sin necesidad de depender de la que la institución quiera colocar en su sección de publicidad activa . Además, la norma obliga a destinar a funcionarios para que se hagan cargo de cumplir con las disposiciones de la ley .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación