TRIBUNALES
Los acusados del mayor alijo de hachís defienden su inocencia
Un amago de infarto de uno de los encartados obliga a suspender la sesión
La Audiencia Nacional ha sentado este lunes en el banquillo a los seis acusados por la mayor partida de hachís aprehendida hasta la fecha en toda Europa: cerca de 67 toneladas. Un amago de infarto de uno de los acusados cuando se disponía a responder a preguntas del fiscal ha hecho que se interrumpa la primera sesión del juicio, en el que todos los acusados han negado su implicación en los hechos, según ha informado Francisco Poyatos, el letrado de la única mujer acusada en el proceso por un delito de denuncia falsa.
Por tanto, la primera vista en la que estaba previsto que declarasen todos los acusados no ha podido concluir tal y como estaba programada, ya que fue necesaria la presencia de urgencia de la médico forense en la sala para atender a uno de estos acusados, que sufrió un desmayo, y que se enfrentan a penas de hasta 8 años de prisión.
El juicio con tres días de señalamiento se prolongará hasta el miércoles, según el abogado de la defensa de uno de los acusados, Francisco A. Poyatos.
Torrecilla-Amargacena
La mayoría de los fardos de droga fueron hallados en el polígono industrial de la Torrecilla-Amargacena de Córdoba. La Fiscalía Especial Antidroga ha solicitado, en su calificación provisional de los hechos, una pena que suma 49 años de prisión para seis de los siete inculpados. La esposa de uno de los involucrados, Antonio T.G., que ha fallecido, se sentará en el banquillo, pero para responder a un delito de denuncia falsa, ya que aseguró que le habían robado el coche, cuando sabía que su marido lo había cogido para su ilícito negocio. Se enfrenta a una multa de 1.620 euros. La Audiencia Nacional blande ahora el mazo judicial para la vista de este caso denominado «macroalijo de hachís», un proceso abierto tras la intervención policial, de la mayor partida de esta droga.