TRIBUNALES
El acusado de un atropello mortal en la glorieta Ibn Zaydun de Córdoba se enfrenta hasta a 8 años de prisión
El escrito de acusación recoge que no respetó el semáforo en rojo y se dio a la fuga
Un conductor se sentará en el banquillo acusado del atropello mortal en la madrugada del 22 de septiembre de 2019 en la glorieta Ibn Zaydun de la capital con un vehículo de alta gama que se dio a la fuga y fue detenido por la Policía Local dos días más tarde.
Según la calificación de la acusación, sobre las 2.15 h del 22 de septiembre de 2019 , el acusado propiedad de un todoterreno de alta gama, notoriamente superior a la permitida, zigzagueando , cambiando de carril y adelantando a los vehículos que circulaban por ese lugar.
El acusado continuó su marcha por la avenida de América y, seguidamente, por el paso subterráneo de la glorieta Ibn Zaydun que da acceso a la avenida Escriba Lubna hasta el paso de peatones situado en esta avenida a la salida del «túnel, vulnerando y despreciando las normas más elementales de seguridad en el tráfico exigibles a cualquier conductor , con total y absoluta inobservancia de las mismas, al circular a una velocidad notoriamente superior a la permitida de, al menos, 70 kilómetros hora y existiendo antes del paso de peatones una señal vertical de advertencia de la proximidad de un semáforo y otra de advertencia de la proximidad de un paso de peatones, así como visibilidad suficiente para observar el paso de peatones regulado por semáforos a la salida del túnel.
La víctima, de 72 años, cruzó por dicho paso de peatones estando en verde para peatones y en rojo para vehículos; así, cuando ya lo había atravesado más de la mitad, fue alcanzado y atropellado por el vehículo conducido por el acusado que no respetó el semáforo en rojo que le vinculaba. El impacto fue del tal magnitud y violencia que la víctima fue desplazada 16 metros hasta que chocó a una altura de 98 centímetros con el maletero de otro vehículo estacionado ocasionando dicho impacto la muerte casi instantánea del peatón.
Tras el atropello y siendo consciente de lo ocurrido, el acusado se detuvo un instante sin bajarse del coche, para luego marcharse del lugar de forma brusca dando un acelerón con tal violencia que perdió el control e invadió el carril de sentido contrario por donde circulaba otro conductor que se vio obligado a realizar una maniobra esquiva para evitar la colisión.
Posteriormente, estacionó en el garaje del edificio donde reside sito en un barrio de Córdoba donde realizó una inspección ocular de los daños y, en lugar de poner estos hechos en conocimiento de la Policía y entregarse, procedió a la reparación del espejo retrovisor derecho dañado y a la limpieza de los daños , hasta que fue detenido en fecha 24 de septiembre de 2019 como consecuencia de una actuación policial.
La acusación particular y el Ministerio Público han presentado en sendos escritos que el acusado es responsable de un delito de homicidio por imprudencia grave tipificado en el artículo 142 del CP. en concurso con un delito de conducción temeraria previsto y penado en el artículo 380 del CP , siendo de aplicación lo dispuesto en el artículo 382 del CP. Además de un delito de abandono del lugar del accidente tipificado en el artículo 382.bis CP.
La acusación particular ejercida por Miguel Calabrús ha solicitado para el encartado 4 años de prisión y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 6 años, con pérdida de vigencia del permiso de circulación conforme establece el artículo 47.3 CP, accesorias y costas, incluidas las de esta acusación particular.
Por el delito de abandono del lugar del accidente, la pena de 4 años de prisión prisión y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 4 años con pérdida de vigencia del permiso de circulación conforme establece el artículo 47.3 CP, accesorias y costas, incluidas las de esta acusación particular.
La Fiscalía de Córdoba, por su parte, ha solicitado una pena de 2 años y seis meses de prisión para el acusado por el delito de homicidio imprudente y otros 2 años y 6 meses por el de abandono del lugar del accidente, según ha podido saber ABC.
Noticias relacionadas