POLÉMICA CON LOS CAMBIOS EN EL CALLEJEERO
IU acusa al PSOE de «faltar al respeto» al trabajo de la comisión de Memoria Histórica
Tras apostar los socialistas por el consenso, la coalición de izquierdas reitera que «las leyes no se consensuan»
![Pedro García (IU) saluda a José María Bellido](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2017/12/19/s/pleno-cordoba-bellido-U10189996906yIF--1240x698@abc.jpg)
La edil de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba , Alba Doblas ( IU ), ha respondido hoy a las palabras del edil de Presidencia , Emilio Aumente ( PSOE ). Este último señaló ayer que su partido quiere lograr un consenso en torno a los puntos más polémicos del dictamen de la comisión de la Memoria Histórica, que ha planteado eliminar 15 calles por vestigios franquistas. Los casos más controvertidos son los de José Cruz Conde, Conde de Vallellano o plaza de Cañero .
El socio de gobierno de los socialistas, IU, quiere que la resolución del citado foro se aplique íntegramente y que se materialice lo antes posible . Al respecto, Aumente también se zafó ayer de cualquier prisa. Afirmó que, si las calles no se han cambiado en cuarenta años, ahora no se hará en dos días.
De fondo está una batalla entre Ganemos, que sustenta al cogobierno de izquierdas desde la oposición, e IU con el PSOE. Los socialistas se están distanciando del dictamen de la comisión de Memoria Histórica que sí apoyaron en este foro.
Una visión peculiar
Doblas ha replicado que la revisión del callejero no es una cuestión que haya ocupado días, sino que ha absorbido un año de trabajo. Por ello, ha indicado que señalar, como ha hecho Aumente, que cambiar el nomenclátor no es cosa de dos días es «faltar al respeto» al trabajo de los miembros de la comisión de Memoria Histórica .
Y la llamada de los socialistas para alcanzar un acuerdo unánime tampoco ha calado en IU. La edil de Participacion Ciudadana ha destacado que el trabajo de este foro se ha hecho desde el consenso y la participación . Se trata de una visión muy peculiar, pues lo que alude es a la sintonía que ha habido, por ejemplo, entre colectivos memorialistas, expertos o fuerzas de izquierdas.
Porque PP, Ciudadanos y UCOR han dejado claras sus discrepancias con distintas calles señaladas para su desaparición del nomenclátor. Doblas ha reiterado que «no cabe señalar que haya habido un dictamen a la ligera». «Se ha producido un trabajo intenso con resultados excelentes», ha advertido.
El portavoz municipal de IU, Pedro García, que comparecía con Doblas ha reiterado la postura de la coalición de izquierdas: « Las leyes no se consensúan» . Aludía a que considera que el dictamen lo que hace es cumplir con la legislación en materia de memoria histórica. Se trata de una postura que parece alejar cualquier acuerdo unánime al respecto.