Rafael González - LA CERA QUE ARDE

El acumulador

El gerente de Urbanismo ha descubierto la pólvora: que el granito retiene mucho el calor

Calle Capitulares, con el granito como principal elemento en su remodelación V. MERINO
Rafael González

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Parece ser que el gerente de Urbanismo de nuestra ciudad, don Emilio García , ha redactado un informe la pasada semana en el que abunda respecto al poder que el granito ejerce sobre los termómetros cordobeses , en particular del casco histórico, donde dicho material se ha reproducido en los últimos años como progresión aritmética. Podríamos decir que el señor García ha descubierto la pólvora , pero no: un ataque de sentido común en una gerencia debería ser premiado con un Nobel, casi. Puede que nuestro gerente haya salido poco a la calle, sobre todo en verano. Y particularmente por el casco histórico que ahora c entra la atención de su informe .

Nunca agradeceremos lo suficiente la existencia de tabernas-restaurante como Los Romerillos , por ejemplo. Si no fuera por ellos, los guiris que consiguen atravesar el Puente Romano en agosto, o julio, o incluso octubre, se quedarían en el Rey Heredia con insolación y color centollo , y si hay que morir de un golpe de calor, mejor en la señera taberna del Campo de la Verdad . Porque allí les dan agua fresquita, aire acondicionado y un par de medios con un flamenquín, y el escandinavo o japonés agonizante sale de nuevo hecho un señor para volver a atravesar el puente y que otro golpe de granito cordobés solariego le lleve a acogerse a sagrado en el Bandolero , por ejemplo. Esto seguramente don Emilio no lo ha visto pero otros muchos sí que presenciamos la muerte pelá en el eje Calahorra- Ermita de los Mártires y aledaños . Es como un calor que sale del suelo -lo que antes de la Logse se conocía como flama- y que afecta a la funda escrotal, la respiración pulmonar propiamente dicha y a las glándulas sudoríparas, que colapsan y no realizan bien su función. Cuidado porque estos mismos síntomas ahora se padecen en Capitulares -calle o semiplaza- si no se accede a la zona con coche oficial. Los bancos frente al ayuntamiento pueden producir quemaduras de segundo grado en las nalgas, las gónadas, el aparato reproductor femenino o la espalda si te echas a dormir la tajá. La tajá se te quita de momento, eso sí. Y es que el granito llegó como de vuelta hasta la casa consistorial, la madre de todos los granitos. Desde allí salió hace años el granito rosa en comandita con la Junta para el Puente Romano y la pandemia se extendió por el casco histórico y zonas de nueva construcción. Hubo un tiempo en que primero fue el Granito, después la Palabra y seguidamente Rosa Aguilar . Éramos felices entonces, nos hipotecábamos, traíamos cordobesitos y cordobesitas al mundo y los echábamos a jugar sobre el granito, para que aprendiesen lo que vale un grado Celsius agosteño. Porque según el informe que nos ocupa, el granito ejerce de acumulador -no como el Ministerio de Hacienda , entiéndaseme- sino que debido a su escaso poder de reflexión acumula calor mogollón. Es el único material que supera los sesenta grados expuesto al sol, salvo las gorras de cuñados parcelistas con barbacoa , que alcanzan algo más.

Esto ya lo sospechábamos de todas maneras, pero agradecemos la deferencia a don Emilio García de que haya quedado recogido negro sobre blanco, se supone que para cambiar la tendencia granítica en un futuro y que los guiris no palmen en la Ribera, que el turismo es cosa seria. Aunque mucho me temo que será un informe que acabe acumulando polvo o algún virus informático cuando se guarde en un pen-drive.

El acumulador

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación